Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
A meses del arranque oficial de la campaña electoral, salió a la luz un proyecto que está a una firma del Presidente de ser ley. Modifica las reglas para las encuestas y ha sido centro de debate por sus implicaciones en el pulso político. También empezó a discutirse si correspondía a una ley ordinaria (como fue tramitado) o debió ser estatutaria.
Camilo Castillo y Juan Pablo Penagos - Redacción Política @PoliticaETDespués de que el presidente Gustavo Petro puso en duda la transparencia de las elecciones de 2026, la Misión de Observación Electoral (MOE) hizo una valoración positiva del contrato de 2,1 billones de pesos adjudicado por la Registraduría a Thomas Greg & Sons para la logística de los c
¿Cómo reciben los empresarios la realización de este foro de la Ocde en Barranquilla que habla sobre el desarrollo local?
Este lugar Fue destacado en el foro de la ocde por su transformación.
En la clausura del Foro Mundial de Desarrollo Local de la Ocde en Barranquilla, el procurador general, Gregorio Eljach, lanzó una propuesta concreta: crear la Región Metropolitana del Caribe colombiano. "Estamos ante un fenómeno sociológico y urbano que ya no es una hipótesis, sino un hecho.
SERGIO GÓMEZ MASERI - CORRESPONSAL EL TIEMPO - WASHINGTON - @sergom68El retorno al país del encargado de Negocios de EE.
Carolina Bohórquez Ramírez - corresponsal el tiempo - caliEl Sistema Masivo Integrado de Occidente (MIO) de Cali, que en lo que va del año ha registrado seis hechos de acoso sexual a mujeres, estrenó recientemente las ‘Zonas MIO Mujer’, sectores de los buses del sistema solo para esta población.
María Jimena Delgado Díaz - redacción culturaMary Grueso es la primera mujer negra nombrada oficialmente como miembro correspondiente por la Academia de la Lengua Colombiana. Se ganó su puesto por escribir sobre las tradiciones y vivencias de los pueblos que recorre en el Pacífico.
Colombia atraviesa un momento de reconfiguración institucional y política, por una presencia creciente de mujeres en cargos públicos de distintos niveles. Según datos de Función Pública, al cierre de 2024, las mujeres ocupábamos el 48,26 % de los cargos directivos en el Estado.
No sé si quede alguien en este desdichado país que no sea candidato a la Presidencia de la República, aunque lo dudo mucho: acaba de salir una especie de álbum de Navarrete con las caras de los aspirantes, hasta el día de hoy, pero mientras escribo esto ya son muchos más, son legión, a lo que Alberto Lleras, que lo ejerció dos veces y con decoro y abnegación