Find your content
Un poeta
Orgullo y alivio
Bogotá imaginada: la inesperada
¿El centro es más peligroso? ¿Las mujeres son más amables que los hombres y huelen mejor? ¿Se calentó Bogotá? ¿Los magnicidios son cíclicos, desde Gaitán? ¿Maldición? ¿Se identifica con los cerros en su naturaleza, el ladrillo en su arquitectura y la empanada en su menú?
Suspensión de Mi Casa Ya afecta la vivienda nueva VIS
En los últimos 12 meses, con corte a junio de 2025,
se financiaron 182.779 viviendas en Colombia.Según el Dane, en los últimos 12 meses, con corte a junio de 2025, se desembolsaron 26,6 billones de pesos para la financiación de vivienda, lo que representó un crecimiento real del 17,5 por ciento frente al mismo periodo del año pasado.
Inflación en Colombia subió por segundo mes consecutivo
Redacción de economía y negocios redaccioneconomicas@eltiempo.comDatos publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelan que la inflación en Colombia continuó su tendencia al alza y se ubicó en 5,10 por ciento anual en el mes de agosto.
Concesionarios reportan lentitud en traspasos de vehículos
LA DENUNCIA LA HACEN LOS AFILIADOS A ACONAUTO. SEÑALAN QUE LA DEMORA EN LOS TRÁMITES ENTORPECE EL COMERCIO DE AUTOMOTORES NUEVOS Y USADOS.Los trámites de cambio de propietario se están viendo entorpecidos por "una inexplicable lentitud" de parte de algunas secretarías de Movilidad y de ciertas dependencias de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín).
Suspensión de Mi Casa Ya afecta la vivienda nueva VIS
En los últimos 12 meses, con corte a junio de 2025,
se financiaron 182.779 viviendas en Colombia.Según el Dane, en los últimos 12 meses, con corte a junio de 2025, se desembolsaron 26,6 billones de pesos para la financiación de vivienda, lo que representó un crecimiento real del 17,5 por ciento frente al mismo periodo del año pasado.
Inflación en Colombia subió por segundo mes consecutivo
Se detectan nuevos casos de hurto de energía en Barranquilla
Alerta en Medellín por grafitis del Eln
Hay temor y preocupación en la comunidad del corregimiento de San Antonio de Prado, zona rural de Medellín, por la aparición de varios mensajes alusivos a la guerrilla del Eln. Dichos grafitis han sido vistos en la comunidad desde el 31 de agosto, lo que ha generado incertidumbre entre los vecinos.