Find your content
En 2024, menos empresas de la ciudad accedieron a mercados internacionales
NICOLÁS DIAZ MALPICA - REDACCIÓN BOGOTÁ - EL TIEMPO - ANGDIA@ELTIEMPO.COMLas exportaciones totales de Bogotá crecieron un 24,2 por ciento en 2024 frente al 2023, según reportó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Vecinos de Niza, inconformes con la ciclorruta en la calle 127 con av. Boyacá
ASEGURÁN QUE LA OBRA SURGIÓ DE forma IMPROVISADA y que LA secretaría de movilidad no tuvo en cuenta la conexión con el nuevo puente.La construcción de una ciclorruta sobre la calle 127D entre la avenida Boyacá y la transversal 60 (avenida Suba) desató un profundo rechazo entre los residentes del barrio Niza, quienes denuncian que la obra se inició sin social
La vejez como insulto
Las redes sociales han introducido cambios culturales, algunos sorprendentes por contradecir manifestaciones arraigadas. Uno de los cambios es la facilidad para insultar. El insulto desde siempre ha sido proscrito, casi al nivel de tabú. Siempre tuvo consecuencias graves y en épocas no lejanas se respondía con la invitación a un duelo.
Caras
En la Costa, calor que mata
Igualdad, bajo examen
La postulación de la joven Juliana Guerrero como viceministra en el Ministerio de la Igualdad está llena preguntas que exigen ser respondidas. Para comenzar, existen dudas acerca de su diploma. En 15 días, la publicación oficial de su hoja de vida pasó de no mencionar ningún título universitario a incluir un diploma en contaduría pública.
El clamor de la minería
EditorialesLa reciente contracción del 10,2 % en la explotación de minas y canteras, revelada por el Dane, contrasta con el crecimiento del 2,1 % de la economía en el segundo trimestre de 2025 y refleja, con crudeza, el impacto a todas luces negativo de las decisiones de esta administración con relación al sector minero-energético.
&;#8216;Se necesitan análisis de impactos&;#8217;
nATALIA gUTIÉRREZ, PRESIDENTA DE ACOLGÉN, REITERÓ LA DISPOSICIÓN DEL GREMIO PARA DIALOGAR.La presidenta de Acolgén, Natalia Gutiérrez, le reiteró al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, la disposición del gremio para dialogar sobre los temas del sector y construir conjuntamente.
Hablar inglés aumentaría 24 % la posibilidad de tener mejor empleo
Redacción Economía y negocios - EL TIEMPOHablar inglés ya no es un lujo, sino un pasaporte para acceder a mejores oportunidades laborales en Colombia. Así lo reporta un informe del Centro de Estudios Económicos de Colombia Anif en alianza con el British Council y la Universidad de los Andes.
El aumento del IVA a los vehículos híbridos encarece movilidad limpia
Redacción de economía y negocios - EL TIEMPO - redaccioneconomicas@eltiempo.comCon su nueva reforma tributaria, el gobierno del presidente Gustavo Petro busca incrementar el IVA que se paga por la compra de vehículos híbridos en Colombia, es decir, aquellos que combinan un motor de gasolina, diésel o gas natural con uno eléctrico.