Find your content
Las dos hipótesis sobre &;#8216;Mosco&;#8217;, el cabecilla tras el asesinato de M. Uribe
En la audiencia contra Harold Barragán, el séptimo capturado por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, la Fiscalía destapó más detalles del cabecilla de la red que cometió el atentado. De las revelaciones parten ahora dos hipótesis sobre la identidad de alias Mosco, quien que habría ordenado el ataque sicarial del 7 de junio.
Compulsa de copias contra Zuleta por el &;#8216;tarimazo&;#8217; en Medellín
La procuraduría ordenó investigar a la senadora y al presidente gustavo petro por el traslado de cabecillas para acto público.La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra la senadora Isabel Cristina Zuleta y el presidente Gustavo Petro por el acto público de este en Medellín el 21 de junio, que estuvo rodeado de polémicas por la presencia
Conjurada la crisis con la Nueva EPS en Cali
La alianza institucional entre la clínica Angiografía de Occidente y Nueva EPS continuará para seguir brindando servicios a 153.000 usuarios de la entidad promotora de salud. Desde el lunes, la clínica informó el cese de actividades de las cinco sedes dentro de la alianza con la Nueva EPS, por "incumplimientos contractuales" de esta última.
César Gaviria, en rechazo de la tributaria
&;#8216;Es fundamental que tribunal reafirme su compromiso con la democracia&;#8217;
Carlos Camargo Assis, quien fue elegido ayer por el Senado para integrar la Corte Constitucional, es oriundo de Cereté, Córdoba, se graduó de abogado de la Universidad Sergio Arboleda, tiene especialización, maestría y doctorado en Derecho. Fue defensor del Pueblo durante el gobierno Duque, entre septiembre de 2020 y enero de 2024, cuando renunció.
Tras resultado, habría revolcón en el gabinete
Luego de la derrota que sufrió el Gobierno este miércoles con la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, desde la Casa de Nariño les habrían pedido la renuncia a los ministros del Trabajo, Antonio Sanguino; TIC, Julián Molina, y Comercio, Diana Marcela Rojas.
Entre las &;#8216;íes&;#8217; y las &;#8216;ías&;#8217;
Aunque en teoría la función de la Fiscalía, la Contraloría, la Procuraduría y, cada vez más, la Defensoría es investigar, inspeccionar e intervenir cuando el poder se extralimita o cuando los funcionarios no cumplen con su deber, en la práctica hemos visto más de una vez cómo se han convertido en botines burocráticos o en instrumentos del Gobierno.
Nadaístas inmortales
Invitado por Julio García Herreros, director de la Biblioteca Julio Pérez Ferrero, de Cúcuta, a dictar una conferencia, tuve el cabezazo de rotularla "El nadaísmo -como buen circo- nunca muere". Objetivo, evocar para un público joven y para los viejos amigos la perpetuidad que maquinan desde el más allá los monjes juguetones que lo estructuraron.
Las consultas
Parecería que este largo y extraño proceso por la sucesión presidencial que, como casi siempre, se inicia al día siguiente de que entra en funciones el presidente, empieza a tomar rumbo con las anunciadas consultas de todo orden para decantar, si eso es posible, la extensa lista -según el Registrador, solo por firmas van sesenta y cinco- de más de setenta ca
El Gobierno sortea regaños y remezones
Se disparó la fiebre anti-Gobierno al conocerse saqueos multimillonarios en la intervenida electrificadora Air-e, que está a oscuras. Se disparó lo político por la fuga de dos señorones influyentes en el palacio presidencial, César Manrique y el poderoso Carlos Ramón González, exdirector nacional de Inteligencia.