Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
El 10 de septiembre vence el plazo impuesto por la Corte Suprema de Justicia a la Fiscalía 20 de Cartagena para que tome una decisión de fondo en un expediente que lleva abierto más de doce años en la capital de Bolívar.
LA CÁMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA PLANTEA TRES ESCENARIOS SI EL PAIS NO SIGUE CON SU ESTATUS DE COLABORADOR EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO.El nivel de riesgo de una descertificación en 2025 para Colombia es alto.
"En el momento de la extracción de las tropas de la zona, esta fue impedida por la comunidad".Francisco Cubides ALMIRANTE COMANDANTE DE LAS FUERZAS MILITARESJUAN DIEGO TORRES - jesús blanquicet - REDACCIÓN JUSTICIA @JusticiaETLuego del operativo realizado por la Policía y el Comando Conjunto de Operaciones Especiales (Ccoes) de las Fuerzas Militares en la ve
EL TIEMPO consultó con dos ex fiscales generales de Colombia que coinciden en que el ente acusador debe entrar a investigar las posibles conductas que consigna la resolución del CNE en torno a Ricardo Roa. "Al estar hablando de eventuales delitos, en el terreno penal no se está sujeto a la decisión que se tome en el CNE.
u.investigativa@eltiempo.com @UinvestigativaETAunque hace 20 días se puso a rodar la versión de que la investigación administrativa que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra la campaña Petro Presidente 2022-2026 había prescrito, una resolución que EL TIEMPO conoció en primicia muestra lo contrario.
Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, dice que el decreto pondría en duda credibilidad de Asociaciones Público-Privadas.El presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo Ferrer, lanzó varias advertencias sobre la propuesta del gobierno del presidente Gustavo Petro para reprogramar
Noelia Cigüenza - Subeditora de Economía @noe_cigA través de una carta, seis exministros de Transporte y de Hacienda alertaron ayer sobre las consecuencias que podría llegar a tener el borrador de decreto publicado hace unos días por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) que pretende redistribuir las vigencias futuras ya aprobadas de los proyectos de
El país atraviesa un momento histórico en su educación posgradual. Según el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), hoy se dictan en todo el territorio nacional 8.002 programas, que abarcan desde especializaciones universitarias y médico-quirúrgicas hasta maestrías y doctorados.
ALEJANDRA LÓPEZ PLAZAS - REDACCIÓN CIENCIAEn los últimos años, los casos diagnosticados de cáncer de piel en Bogotá han crecido cerca de un 37 por ciento, según el Observatorio de Cáncer de Piel de la ciudad.
"A mí lo que me duele es que no me dejan camellar. ¿Acaso usted me va a dar para el diario de hoy? ¿Los que están allá, que cerraron todo esto, van a dar para lo que uno necesita hoy?". "Sí o sí, que no", se responde a sí misma, sin dar tiempo a su interlocutor de mediar palabra.