Find your content
¿Gusta el precandidato Miguel Uribe Londoño en el Centro Democrático?
¿A usted, como caleña, cuánto le duele lo que está pasando en Cali, su ciudad? Es deprimente ver cómo una ciudad próspera, una de las más importantes del país, queda sumida en la violencia sin límites, todo por cuenta del narcotráfico. Tienen a Jamundí con 3.000 hectáreas de coca, el puerto de Buenaventura con narcotráfico, corrupción y contrabando.
La mala hora de Nueva EPS tiene en vilo a más de 11 millones de afiliados
Barranquilla inaugura colegio de primer nivel en La Playa
Mujeres son minoría en las carreras de más ingresos
AUNQUE ESTE GRUPO POBLACIONAL ES MAYORIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO, AÚN HAY UNA GRAN BRECHA DE GÉNERO EN LAS PROFESIONES MEJOR REMUNERADAS.En Colombia, el 53 por ciento de los 2’553.560 estudiantes de educación superior son mujeres, frente al 47 por ciento que representan los hombres.
Tembici cerrará 150 estaciones por vandalismo y caída en número de viajes
El quiebre de la tecnocracia en el país
Alcalde de Medellín responde a críticas
De manera sorpresiva, el 20 de agosto, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, anunció que el próximo proyecto estratégico de la ciudad será el Gran Parque Medellín, el cual, entre otras obras, dotará a la capital de Antioquia con un ‘mar’. Se trata de una obra que costará 195.000 millones de pesos y que incluirá varias fases.
UPTC desarrolla eficiente tabla de costos de infraestructura vial
Está ajustada a las condiciones reales de cada región del país Y permitirá evitar sobrecostos, mejorar la planeación y hacer más efectiva la contratación pública.Para solucionar el hecho de que solo existía una tabla para adelantar las obras de infraestructura vial en todo el país, que era guía obligatoria y no tenía en cuenta la diferencia de una región a o
¿Qué pasaría con Bucaramanga tras la salida de Jaime Beltrán?
Acueducto devolverá, vía tarifas, dinero de obras que no se ejecutaron
GUILLERMO REINOSO RODRIGUEZ - EDITOR DE BOGOTÁ @guirei24Los usuarios de los servicios de acueducto y alcantarillado en Bogotá recibirán, vía tarifas, la devolución de dineros que les fueron cobrados para financiar obras de infraestructura y que no se ejecutaron o no han entrado en operación.