Find your content
Galeón San José: así va la investigación para revelar los misterios del naufragio
María isabel Ortiz Fonnegra - redacción domingo@MIOF_marfon@eltiempo.comCon una eslora de 40,85 metros y una manga de 12,53 metros, el galeón San José, construido a finales del siglo XVII en el norte de España, fue un barco diseñado para cruzar el Atlántico como parte de una flota que traería bienes de las Américas, pero esta embarcación no alcanzó a navegar
&;#8216;Bernal puede hacer un revolcón en la Vuelta&;#8217;: Pedro Delgado
Nada es sagrado
Colombianistas
Hace más de un siglo vivimos entre guerras y pactos inconclusos. La guerra de los Mil Días (1899-1902) dejó más de 100.000 muertos en un país con algo más de cuatro millones de habitantes. El asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948 desató la Violencia, una confrontación entre conservadores y liberales que dejó cerca de 300.000 muertos.
La política en tiempos de la dispersión del poder
Imposible dejar pasar los días sin recordar a Miguel Uribe Turbay y unirme a las innumerables voces de rechazo a su monstruoso magnicidio. Miguel se graduó en la primera promoción de la maestría de Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes. Allí lo conocí y lo traté.
Es hora de despertar
Lo que cuento aquí es real. Lo juro a pies juntos, aún con un esguince de tobillo. Hoy solo iba a hablar del caso Millonarios, equipo del que soy hincha abonado y por el que arrastro lesiones en cuerpo y alma. Cuando las cosas van de c. pa’l estanco, todo parece maldición.
Retrocesos climáticos
EditorialesEl presidente Petro ha sido enfático acerca de la relevancia que tiene para él la lucha contra el cambio climático. En casi todas sus intervenciones, hace hincapié en la necesidad de dejar atrás los combustibles fósiles y hacer una transición acelerada hacia energías renovables, como las del viento y el sol.