Find your content
Chats, arsénico y muertos: el millonario pleito por herencia de chanceros del Valle
U.investigativa@ELTIEMPO.COM @UInvestigativaETUnidad InvestigativaAún nadie sabe quién asesinó a Faunier Eduardo Tabares Martínez y a su esposa, Ángela María López Ortiz, hija de un millonario chancero y criador de caballos en el Valle, en hechos que ocurrieron a mediados de 2003.
Empresarios y Congreso plantean propuestas para la seguridad energética del país
Rechazo a provocación de Petro en EE. UU. y llamado a anteponer intereses del país
juan Pablo Penagos Ramírez, Segio Gómez maseri y Noelia Cigüenza Riaño - redacción el tiempo en bogotá y Washington @ELTIEMPOEn una tarima improvisada en una calle de Nueva York, megáfono en mano, un presidente que estaba en calidad de invitado oficial a la Asamblea General de las Naciones Unidas llamó a las tropas del país anfitrión, los Estados Unidos, a d
Cerca de siete décadas de carrera política
Cerca de siete décadas de carrera políticaturbay ayala ocupó diversos cargos que lo consolidaron como una de las voces más relevantes de la política colombiana.Concejal, alcalde, diputado de Cundinamarca, representante a la Cámara, senador, ministro, embajador, director del Partido Liberal y presidente de la República.
Reconocimiento de Estados Unidos a su gestión
&;#8216;El éxito no depende del algoritmo sino del liderazgo &;#8217;
El primer mensaje que Nicolás Uribe, conferencista experto en temas de liderazgo e inteligencia artificial (IA), les dejó a los líderes empresariales fue una invitación a preguntarse no solo "qué puede hacer la IA por mí", sino también "qué debo construir dentro de mi organización para que la IA opere en ella".
¿Qué hacer para que Colombia avance con la transformación de la IA?
&;#8216;El verdadero motor sigue siendo el talento humano&;#8217;
La casa en el aire
&;#8216;La IA nos ofrece grandes oportunidades pero también grandes riesgos&;#8217;
Jorge Bejarano, como consultor y exfuncionario del sector de las tecnologías de la información, les recomienda a los empresarios colombianos ‘echarse al agua’ de la inteligencia artificial, pero no de cualquier manera, porque el camino que se está abriendo no está libre de riesgos.