Find your content
Además del reemplazo del fusil Galil, Indumil quiere quedarse con la venezolana Monómeros
El gobierno del presidente Gustavo Petro ya anunció que la producción en serie del fusil fabricado por la Industria Militar de Colombia (Indumil) que reemplazará al Galil, arma que acompañó a las Fuerzas Militares desde los años 80, se iniciará en el segundo semestre de 2026.
EL TIEMPO lidera como medio digital e impreso, según Cifras y Conceptos
Con Luis Velasco, se mueve de nuevo sonajero de altas fichas ligadas a caso UNGRD
El exministro habría participado del cónclave en el que a finales de 2023 se habló de conseguir votos del legislativo con contratación.El proceso penal que tiene abierto la Fiscalía por el escándalo de corrupción en la UNGRD se movió ayer con una nueva diligencia a la que fue citado un exalto funcionario del Gobierno Nacional, salpicado por varios de los im
Impunidad con benevolencia
A la impunidad ya denunciada de los acuerdos de paz con las Farc, acuerdos que fueron rechazados totalmente por el pueblo colombiano en el plebiscito de 2016, se suman ahora la tardanza y la benevolencia de la primera "condena" de la JEP contra los principales jefes de esa banda criminal.
El impacto social de la conversación
&;#8216;Oh mia patria si bella e perduta&;#8217;
Se cometieron errores (pero no por mí)
El título de esta columna es el de un libro que leí hace un par de años. Tiene además un subtítulo: Se cometieron errores (pero no por mí) -por qué justificamos creencias insensatas, malas decisiones y actos dañinos-. El título y el subtítulo resumen el libro y explican mucho de nuestra realidad.
El momento del nunca más
Quizás las decisiones de la Jurisdicción para la Paz no revelen nada nuevo. Si bien ilustran detalladamente y en lenguaje del derecho penal internacional capítulos de una desgarradora violencia, la sociedad no se sorprendió por los hallazgos en materia de secuestros y ejecuciones extrajudiciales.
El mar, futuro económico y científico de Colombia
Tras la Segunda Guerra Mundial, los mares se convirtieron en escenarios de exploración, comercio y geopolítica. Avances como los sensores eléctricos y acústicos pasaban a manos de civiles y revelaban secretos de fondos marinos, la pesca industrial crecía a ritmos nunca vistos y las rutas de investigación transformarían la oceanografía e hidrografía moderna.
Naciones
Quiera Dios que estemos soñando. Si no es así, entonces este viejo bronceado a la brava, que es el heredero directo del macartismo, que les vaticina el infierno a los países que reciben inmigrantes, y acaba de reírsele en la cara a la ONU con ignorancia atrevida, es el presidente de los Estados Unidos de América.