Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Miguel Castellanos - Redacción Bogotá @LoQueolvidoDe las 26 personas reportadas como desaparecidas en la última semana en Bogotá, en el Sistema de Información de la Red de Desaparecidos y Cadáveres del Instituto de Medicina Legal, 17 son menores de edad.
Informe revela un régimen de incomunicación hacia los presos políticos con sus familiares y abogados.
Seguridad ciudadana, relaciones internacionales y retos de cara al 2026, los ejes del encuentro del próximo 15 de octubre, en el Hotel Tequendama.Las bancadas de Cambio Radical y Centro Democrático realizarán una cumbre parlamentaria con el propósito de abordar temas que consideran de "trascendencia nacional" y para definir una postura unificada frente al pr
Al no contar con herramientas biométricas para registrar a los extranjeros, principalmente venezolanos, que son detenidos y trasladados de manera transitoria a las estaciones de Policía y a las URI de la Fiscalía, las autoridades no pueden determinar sus identidades y entonces entran a engrosar el hacinamiento en estos recintos en los que persiste la alarma
TECHBIT (*) - EL UNIVERSAL (MÉXICO)Ser víctima de hackeo es una pesadilla, y este riesgo no existe solo al conectarse a la red través de un computador o un celular.
El desplazamiento forzado es una de las tragedias más persistentes y silenciosas de nuestro tiempo. Miles de familias se ven obligadas a abandonar su hogar para salvar la vida, en ocasiones sin que nadie lo note. Hoy, 84 millones de personas están desplazadas dentro de sus propios países, una cifra sin precedentes que crece año tras año.
La JEP se salió con otra de las suyas con la "condena" al secretariado de las Farc, por la comisión de más de 21.000 secuestros, el más abominable de todos sus crímenes. La decisión ha causado indignación y terminó revictimizando a los secuestrados y a sus familias, quienes han rechazado la sentencia con vehemencia.
Esta semana, Estados Unidos ‘descertificó’ a Colombia en materia de lucha contra el narcotráfico, como se anticipaba. Y la JEP les impartió sentencias de algodón de azúcar a cabecillas de las Farc culpables de miles de crímenes atroces, como se anticipaba.
Sin duda, el tema económico internacional más complejo del año ha sido la política arancelaria de Estados Unidos. Ha pasado casi medio año desde la decisión original del 2 de abril, que se suspendió una semana después, dando lugar a múltiples negociaciones.
El plan de Petro de quitarle la ‘i’ a lo ilegal avanza: los criminales tienen vía libre.No es que importe mucho -pues dejó de ser noticia- que el presidente Gustavo Petro haya dicho otra insensatez en uno de sus delirantes discursos, esta vez para plantear que la solución a la criminalidad es quitarle a lo ilegal la letra ‘i’, con lo cual todo lo ilegal se c