Find your content
México asegura que ya negocia con EE.UU. ante anuncio de "injustos" nuevos aranceles
Ciudad de México, 12 jul (EFE).- México informó este sábado que ya está en negociaciones con Estados Unidos para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera, ante el aviso de la posible imposición de nuevos aranceles del 30 % a partir del 1 de agosto por parte de EE.UU., lo que el Gobierno mexicano consideró un "trato injusto".
En un comunicad
México asegura que ya negocia con EE.UU. ante anuncio de "injustos" nuevos aranceles
Ciudad de México, 12 jul (EFE).- México informó este sábado que ya está en negociaciones con Estados Unidos para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera, ante el aviso de la posible imposición de nuevos aranceles del 30 % a partir del 1 de agosto por parte de EE.UU., lo que el Gobierno mexicano consideró un "trato injusto".
En un comunicad
México y Canadá crecieron hasta 12 veces en comercio bilateral a cinco años del T-MEC
Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Ciudad de México, 18 jun (EFE).- Tras cumplir las exigencias del Gobierno de Estados Unidos en temas de migración, seguridad y tráfico de fentanilo, el objetivo de México es tener certidumbre en arancles y otros temas comerciales, hasta la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, dijo este miércoles el secretario de Economía, Ma
Sheinbaum promueve el 'Plan México' ante empresarios canadienses en la Cumbre del G7
Miedo y preocupación en familias mexicanas por posible tasa a remesas desde EE.UU.
Acapulco (México), 6 jun (EFE).- Esperanza Rubiano es una de los casi 10 millones de adultos mexicanos que recibe remesas desde Estados Unidos, un promedio de 300 dólares al mes, un dinero que teme que podría reducirse significativamente ante la propuesta que discute el Congreso estadounidense de aplicar un impuesto del 3,5 %.
Rubiano remarcó a EFE que esos
Miedo y preocupación en familias mexicanas por posible tasa a remesas desde EE.UU.
Acapulco (México), 6 jun (EFE).- Esperanza Rubiano es una de los casi 10 millones de adultos mexicanos que recibe remesas desde Estados Unidos, un promedio de 300 dólares al mes, un dinero que teme que podría reducirse significativamente ante la propuesta que discute el Congreso estadounidense de aplicar un impuesto del 3,5 %.
Rubiano remarcó a EFE que esos
Laura Alfaro, nueva economista jefa y consejera económica del BID
Washington, 3 jun (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) nombró este martes a la costarricense Laura Alfaro como nueva economista jefa y consejera económica del organismo.
Alfaro (San José, 1972) fue elegida en sustitución de Eric Parrado, quien fue nombrado director general de BID Invest para Centroamérica, México, Panamá, República Dominicana