Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
En abril de 2025, la tasa anual de inflación marcó un -0.11 % y en agosto anterior también registró un -0.11 %, de acuerdo con elLa división de salud se redujo ligeramente pasando de 2.07 % en agosto a 1.78 % en septiembre.
Cerca de 300 personas de Asoculsan se beneficiarán con el aumento en la frecuencia y volumen de adquisición de productos agrícolas, ya que la compañía pasará de recibirlos cada 15 días a hacerlo cada ocho.Grupo Éxito aumentó la frecuencia y duplicó el volumen de productos agrícolas que compra a 75 familias que hacen parte de la Asociación de Cultivadores del
laura lesmes díaz - redacción economía y negocioslaules@eltiempo.comFrisby S. A. informó que ha presentado ante los jueces competentes en España una demanda por infracción de derechos de propiedad intelectual y por actos de competencia desleal en contra de la sociedad Frisby España S. L. y el señor Charles Dupont.
Redacción de economía y negocios redaccioneconomicas@eltiempo.comLa importación de gas natural, que desde 2016 se limitaba a la generación eléctrica en el Caribe, actualmente representa el 17 por ciento del consumo total del país, incluido un 4 por ciento de la demanda esencial (hogares y pequeños comercios).
La coyuntura arancelaria internacional ha abierto una oportunidad significativa para el café colombiano. En 2024, el país ocupó la segunda posición como proveedor de café de EE. UU., con una participación de 19%, mientras que Brasil lideró con el 32%.
Los productores de algodón del país expresaron su rechazo al proyecto de decreto publicado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Hacienda, que plantea modificar el Arancel de Aduanas para insumos y materias primas del sector de confecciones.
La tensión entre el Gobierno y los gremios empresariales volvió a escalar, luego de que el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, respondió a las declaraciones del presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, quien en una entrevista calificó la reforma laboral como "lo peor que le ha pasado al país".
La nueva Ley de Financiamiento, presentada por el Gobierno como un instrumento para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas y estimular el crecimiento económico, sigue sin convencer a los expertos y al mercado, que en diversas ocasiones han dicho que marca el rumbo por el camino incorrecto.
La reciente actualización del Dane sobre la pobreza monetaria y monetaria extrema, con enfoque de género en Colombia confirmó que el flagelo no se distribuye por igual en las regiones, ni entre hombres y mujeres.
Colombia atraviesa por graves dificultades para conseguir gas suficiente para atender la demanda desde finales del 2024, con lo que se ha obligado a consumir el combustible importado en el segmento esencial como hogares, vehículos, comercios, refinerías, entre otros.