Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Esta es la cantidad más alta en lo que va del año. El volumen exportado también aumentó.
Recibir, votar, aprobar sin haber leído lo aprobado. Repetir el procedimiento una y otra vez.
Luego de que el presidente Nayib Bukele anunció la intención de incursionar en la producción de energía nuclear en marzo de 2024, el oficialismo presentó un proyecto de marco regulatorio que se aprobó el 22 de octubre de 2024.Según lo dispuesto en la ley, la normativa entraría en vigencia exactamente 365 días — un año — después de su publicación en el Diario
El Tribunal consideró que Martínez se "aprovechó de su posición como fiscal general para la utilización de los aparatos de poder para beneficiar a terceros en procesos judiciales", a la vez que vio una participación con todos los imputados en la alteración de pruebas o peritajes para procesos judiciales.La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Martí
Fue en la semana epidemiológica 11 (del 9 al 15 de marzo) que Salud notificó de 286 casos de neumonía en el país, pero para el último periodo informado, la cifra se elevó a 288.
Milenka Duarte - EL COMERCIO (PERÚ)El cheat day, o también conocido como "día trampa", es una práctica que consiste en romper por completo el plan de alimentación durante un día entero, consumiendo alimentos que normalmente se evitarían en la dieta.
En medio de tanta noticia sobre la tragedia del orden público en Colombia pasó de agache el inicio del debate en el Congreso del Presupuesto General de la Nación para el año 2026, fiel reflejo de la debacle fiscal que vive el país, la principal herencia económica de este gobierno, sin que se vislumbre que existe la decisión política del Pacto Histórico de ad
La guerra por la invasión rusa a Ucrania podría terminar. Aún está por verse. Trump cambió el cese del fuego de los europeos por un acuerdo más complejo. Quiere acabar la confrontación con él como hacedor de la paz, para transmitir al mundo perplejo una imagen de pacificador exitoso e imbatible negociador.
Muchos se lo preguntan en estos días en que se amontonan hechos de sangre: el asesinato de Miguel Uribe, la muerte de trece policías en un ataque contra un helicóptero en Amalfi, Antioquia, y un atentado con explosivos en Cali, en el que murieron seis civiles. Es inevitable equiparar esta violencia con la de finales del siglo pasado y comienzos de este.
El jueves en la noche, día en el que los colombianos volvimos a vestir el luto por los atentados en Cali y Amalfi contra nuestra Fuerza Pública, el presidente Petro no dio el paso definitivo de decretar una Conmoción Interior y a la hora de escribir esta opinión (viernes) no lo ha hecho. ¿Por qué?