Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Antes de ser periodista hice cuatro semestres de economía, aunque del tema no recuerdo mayor cosa. Cuando la vi como electiva en comunicación social me tenía que copiar de mis compañeros, y hasta usar la calculadora para saber cuánto era dos más dos.
Hace más de un siglo vivimos entre guerras y pactos inconclusos. La guerra de los Mil Días (1899-1902) dejó más de 100.000 muertos en un país con algo más de cuatro millones de habitantes. El asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948 desató la Violencia, una confrontación entre conservadores y liberales que dejó cerca de 300.000 muertos.
Imposible dejar pasar los días sin recordar a Miguel Uribe Turbay y unirme a las innumerables voces de rechazo a su monstruoso magnicidio. Miguel se graduó en la primera promoción de la maestría de Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes. Allí lo conocí y lo traté.
Lo que cuento aquí es real. Lo juro a pies juntos, aún con un esguince de tobillo. Hoy solo iba a hablar del caso Millonarios, equipo del que soy hincha abonado y por el que arrastro lesiones en cuerpo y alma. Cuando las cosas van de c. pa’l estanco, todo parece maldición.
EditorialesEl presidente Petro ha sido enfático acerca de la relevancia que tiene para él la lucha contra el cambio climático. En casi todas sus intervenciones, hace hincapié en la necesidad de dejar atrás los combustibles fósiles y hacer una transición acelerada hacia energías renovables, como las del viento y el sol.
La semana pasada comenzó la séptima edición de la llamada Temporada de Cine Colombiano, y todo parece indicar que cumplirá con la importante tarea de conectar las películas nacionales con miles de espectadores.
El suceso Miguel Uribe fue extraordinario, y los medios ayudaron. La razón no es, como algunos piensan, por el hecho de que la víctima tuviese algunos privilegios de clase o de familia, sino que el acontecimiento se tornó de todos.
Mario Coppetti | Montevideo@|Hace ya unos años, me tocó restaurar un diorama (maqueta) de la Batalla de Sarandí, para el Museo Histórico de Florida; trabajo que llevó varios meses pero que finalmente valió la pena el esfuerzo.
Se cumplen el lunes doscientos años de la de Declaratoria de la Independencia.
La noticia de que la compañera de fórmula de Guido Manini Ríos, Lorena Quintana, abandona Cabildo Abierto, es apenas el último capítulo de un proceso de implosión en esa fuerza política. Hay varias razones que lo explican, pero pocas más claras que el rol triste que viene jugando la menguada bancada de ese partido en el Parlamento.