Find your content
Reforma de la Policía Federal Argentina: intenciones, dudas e ilegalidades
El presidente Javier Milei y la ministra Bullrich lanzaron el DFI
No es la primera vez que la quimera del "FBI argentino" pretende graficar la necesaria reforma que desde el año 1958 la Policía Federal requiere y que en estos cuarenta y pico de años de democracia ningún gobierno ha podido concretar, más allá de la voluntad de algunos de ponerla en las ho
Una mujer en la historia
Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica
Doña Violeta Chamorro murió en el exilio en Costa Rica, donde había vivido igualmente desterrada al final de los años cincuenta del siglo pasado, cuando acompañó a su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, en una huida a medianoche a través de las aguas del río San Juan, para ponerse a salvo de las
Milei y la batalla cultural por los recursos naturales
Cuando el presidente Javier Milei lanzó su iniciativa del Pacto de Mayo en 2024, hubo un punto que no pasó desapercibido: la necesidad de que la Argentina se ponga de pie aprovechando sus recursos naturales . No fue una consigna técnica ni un guiño a los inversores, sino una toma de posición cultural.
Insultos a la Corte y la naturalización de la agresión
Diagnóstico genético: su importancia en las enfermedades poco frecuentes
Urgencias y desafíos del ambiente en la Argentina
Tomas de colegios por el fallo a Cristina: ¿qué aprendieron en las aulas?
Toma del colegio Carlos Pellegrini
La semana pasada, varios colegios de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos el Colegio Nacional de Buenos Aires y el Carlos Pellegrini -ambos dependientes de la Universidad de Buenos Aires-, fueron tomados por sus estudiantes en rechazo al fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a la expresidenta Cristina Ferná
Un fallo contracultural
.
Cuando bajen la espuma y la efervescencia de estos días, el fallo de la Corte que confirmó la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad se estudiará, seguramente, en ateneos de jurisprudencia y también de ciencias políticas. Lo más novedoso, sin embargo, es que tal vez merezca ser estudiado en las cátedras de sociología.