Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Deudas odiosas es una doctrina jurídica que sostiene que las deudas contraídas por regímenes dictatoriales o represivos sin el consentimiento de la población y para fines que no benefician al estado no son responsabilidad del pueblo o del gobierno sucesor.
Hace unos días, en la legendaria ciudad de Aix-en-Provence diserté en la vigesimoquinta conferencia anual de Le Cercle des Économistes (El círculo de economistas). Su presidente, Jean-Hervé Lorenzi, me invitó a presentar mis ideas sobre el futuro del dólar como moneda de reserva internacional .
Bruno Leoni, un pensador liberal italiano del siglo pasado, en su clásico libro La libertad y la ley desarrolla la concepción del derecho como producto evolutivo y consuetudinario.
Se multiplican las voces que exigen más transparencia, control sobre el ejercicio del poder y respuestas institucionales ante abusos o negligencias.
Entre los principios del pensamiento social católico, no cabe duda de que la "opción preferencial por los pobres" es uno de los que presentan mayores dificultades de interpretación. Por un lado, cuenta con claras raíces bíblicas y evangélicas; por otro, se presta fácilmente a lecturas incorrectas.
MADRID.- Durante una pausa de un encuentro de escritores organizado en Roma por la Georgetown University, le pregunto a Pankaj Mishra por qué vive desde hace años en España. "Porque es el mejor país del mundo", me contesta. "Eso lo dices porque nos conoces poco", replico.
El Senado nacional Si se respetara la Constitución no podría haber inflación. La Constitución previó el funcionamiento armónico de una economía nacional basada en el equilibrio de gastos y recursos, la preservación del valor de la moneda y la división de poderes para que esos principios no se puedan violar.
Se multiplican las voces que exigen más transparencia, control sobre el ejercicio del poder y respuestas institucionales ante abusos o negligencias.
Una imagen de la serie "Menem" De vuelta se está hablando de Carlos Menem en todas partes. Ahora el detonante ha sido un suceso artístico. El audiovisual "Menem", una biopic ficcionada, subcategoría grotesco. Drama político, se consigna.
De la incertidumbre a la oportunidad Corría 2022 y me encontraba disertando en el foro del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Eran tiempos de pospandemia y reinaba la incertidumbre, doméstica y global.