Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
El lector estará cansado de escuchar hablar de "La banalidad del mal", ese concepto acuñado por Hannah Arendt en su libro "Eichmann en Jerusalén", para intentar explicar cómo un opaco oficial burocrático alemán pudo convertirse en un eficiente verdugo de masas.
Hay una notoria diferencia entre una persona tenaz y una obcecada.
Narró alguna vez el gran editorialista francés Raymond Aron, que desde los inicios de su tarea periodística se planteó que sus escritos debían tener sentido práctico.
La última semana la agenda pública ha estado pautada por distintos temas que se agolpan y dificultan su comprensión más general.
Hay semanas que parecen escritas por un guionista con resaca. O con rencor. O con una venganza personal contra la lógica.A veces cuesta saber si estamos viendo una comedia negra o una transmisión en directo del colapso.
José Pedro Traibel Oribe | Montevideo@|Responsabilizar a las armas del aumento de la violencia, los homicidios o los robos es tan ridículo como culpar al automóvil/moto por los accidentes de tránsito o al cuchillo por una agresión doméstica.
El Ciudadano | Montevideo@|Libertad, desarrollo y dignidad para todos.El liberalismo no es una moda ni una etiqueta electoral. Es una corriente de pensamiento político, social y económico que pone a la persona en el centro de la vida pública. Defiende la libertad para elegir, para producir, para vivir sin tutelas.
Ciudadana | Montevideo@|Está a la vista, según informes, que la agresión contra los niños se ha incrementado. No es verdad que se han mejorado las medidas de prevención.
Lacalle Pou sacudió la Convención blanca con la referencia a "el 29" y con eso sacudió el tablero político y desató una polémica en la que incluso terció el presidente Orsi, en un debate en el que se pidió evitar una campaña desde ahora.Creer que se desató una campaña electoral por esa frase es un reacción superficial y fuera de lugar; no es por ahí la cosa.
Es una gran alegría y un honor volver, luego de la campaña electoral, a escribir estas columnas en el diario El País, con la misma pasión y las mismas convicciones de siempre.En estos días en que los partidos que integran la coalición republicana terminan de renovar sus órganos de conducción, se abre una etapa nueva que exige madurez, iniciativa y una visión