Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Todo el Uruguay quedó en shock por el trágico y conmovedor crimen, en el cual un padre completamente enloquecido, asesinó a sus dos pequeños hijos, y se quitó la vida.
Con la asunción de los intendentes en Montevideo y Canelones (y en coordinación con el gobierno nacional), resurgieron las propuestas para modernizar el transporte metropolitano y conectar con rapidez y eficiencia Montevideo con partes de Canelones.
Los videos que han reaparecido por estas fechas no dejan lugar a dudas. Durante el debate presidencial, clave en la pasada campaña, el hoy presidente Yamandú Orsi dijo sin dudar que su gobierno no aumentaría los impuestos. Ni siquiera sostuvo que no crearía nuevos, dijo que no aumentaría los existentes.
El mundo invadido por la inteligencia artificial que no respeta fronteras debe aferrarnos a los fundamentos de la nacionalidad.
¡Atendé, distraído!
Hay en este momento un fenómeno muy peculiar, ocurriendo en el mundillo de la política y los medios de comunicación. La información se ha vuelto un campo de batalla, donde actores hasta ahora confiables, cada día caen más en sesgos notorios y hasta carentes de honestidad.
En el Brevario de Los Políticos, Giulio Mazarino plasmó en una frase una de las fórmulas más antiguas y continuas en las luchas por el poder: "Ex inimici salus mea", que puede entenderse como "mi fuerza sale de mi enemigo", o "mi enemigo me vigoriza".Igual que Maquiavelo en El Príncipe, aquel cardenal italiano que integró el séquito del Papa Urbano VIII y ac
La columna de Pancho Faig del 17 de Agosto contiene interesante análisis del Uruguay a través de una mirada al Frente Amplio y al gobierno de Orsi. Según Faig se critica con demasiada soltura una falta de rumbo en el Frente y una notoria parsimonia en el gobierno.
Capítulo 1.La guerra perdidaAntes de asumir, Carlos Negro proclamó que la "guerra contra el narcotráfico estaba perdida". Una declaración que golpeó directo a la mandíbula de la Policía que arriesga su vida cada día en las calles.
El politólogo italiano Giovanni Sartori observó que los regímenes presidencialistas tienden a funcionar mejor en sistemas bipartidistas. Bajo estos sistemas los gobiernos pueden construir mayorías más estables.