Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
El pasado lunes 6 de octubre entró en operación masiva Bre-B, el sistema interoperable de pagos inmediatos desarrollado por el Banco de la República.
EditorialesLos ataques aleves contra guardianes del Inpec en Bogotá, Cali, Palmira y Armenia son la expresión más cruda de una realidad que el país se ha negado a mirar de frente: el crimen organizado no solo se expandió fuera de los muros, sino que hoy tiene presencia y poder dentro de ellos.
¿Qué sustenta nuestro conocimiento? ¿Qué justifica la confianza en que nuestras opiniones y creencias son ciertas?
En la tradición educativa solemos ver el error como una falla que debe corregirse cuanto antes. Sin embargo, esta mirada reduce el papel que el error desempeña en el aprendizaje y empobrece las posibilidades de desarrollo de quienes aprenden.
Tenemos que reconocer que el fracaso de la ‘paz total’, sus consecuencias y sus costos, lo estamos asumiendo las regiones.
Tal vez muchos de ustedes no sepan que el próximo 19 de octubre se eligen los consejos de la juventud en Colombia; que más de 11 millones de jóvenes están habilitados para votar; que hay más de 9.000 listas inscritas en todo el país y unos 45.000 muchachos postulados para representar en estas instancias a quienes hoy se encuentran en la franja poblacional de
En medio de los pistoleros de marras, de los muñecos diabólicos y de los exorcistas que resucitan cada año en las semanas previas a Halloween, hay dos películas colombianas en cartelera que bien vale la pena tener en cuenta.
Tiene que ser un verdadero calvario cuando se vive en un barrio otrora tranquilo, y que de pronto sus calles se vuelven escenario de piques nocturnos de unos 100 motociclistas que, cual centellas, compiten por sus calles casi toda la noche, en impresionantes modalidades de piques. Y más si ese suplicio se padece por años.
EditorialesEl sicariato en Colombia ha dejado de ser una práctica marginal para convertirse en un fenómeno estructural que atraviesa los distintos niveles del crimen organizado.
A veces, cuando hablamos nos dejamos llevar. Decimos una cosa; luego, todo lo contrario. Muchas veces, aquello que decimos es solo una reacción de empatía o de disgusto hacia la persona con quien conversamos. He ahí la riqueza del diálogo. Como en un experimento químico, los discursos llegan a ebullición por contacto. Me agreden, agredo.