Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
En su juventud, Darío Jaramillo Agudelo, imitaba a León de Greiff. "Trataba de inventar mis propias palabras, mis propios estepanskis" cuenta en su autobiografía Historia de una pasión (Pre-Textos) que anda en busca de lectores. En su "vejentud" le acaban de otorgar en Medellín el premio León de Greiff de Poesía.
No seamos ingenuos: la descertificación de Colombia no solo era predecible, sino que fue cuidadosamente buscada para favorecer a los grupos ilegales. El presidente Petro llevaba meses anunciando su verdadera intención.
EditorialesEn medio de tantas noticias marcadas por la crispación política y hechos de violencia, el país recibió en estos días señales alentadoras: el convenio de cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle y el acuerdo para sacar adelante el tren ligero entre Zipaquirá y Bogotá, conocido como Regiotram del Norte.
El desplazamiento forzado es una de las tragedias más persistentes y silenciosas de nuestro tiempo. Miles de familias se ven obligadas a abandonar su hogar para salvar la vida, en ocasiones sin que nadie lo note. Hoy, 84 millones de personas están desplazadas dentro de sus propios países, una cifra sin precedentes que crece año tras año.
La JEP se salió con otra de las suyas con la "condena" al secretariado de las Farc, por la comisión de más de 21.000 secuestros, el más abominable de todos sus crímenes. La decisión ha causado indignación y terminó revictimizando a los secuestrados y a sus familias, quienes han rechazado la sentencia con vehemencia.
Esta semana, Estados Unidos ‘descertificó’ a Colombia en materia de lucha contra el narcotráfico, como se anticipaba. Y la JEP les impartió sentencias de algodón de azúcar a cabecillas de las Farc culpables de miles de crímenes atroces, como se anticipaba.
Sin duda, el tema económico internacional más complejo del año ha sido la política arancelaria de Estados Unidos. Ha pasado casi medio año desde la decisión original del 2 de abril, que se suspendió una semana después, dando lugar a múltiples negociaciones.
El plan de Petro de quitarle la ‘i’ a lo ilegal avanza: los criminales tienen vía libre.No es que importe mucho -pues dejó de ser noticia- que el presidente Gustavo Petro haya dicho otra insensatez en uno de sus delirantes discursos, esta vez para plantear que la solución a la criminalidad es quitarle a lo ilegal la letra ‘i’, con lo cual todo lo ilegal se c
Tras casi nueve años de haberse firmado el Acuerdo Final con las Farc, que la creó, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha dictado sus primeras dos condenas sancionatorias por gravísimos crímenes que han dejado una dolorosa huella en la historia del país: el secuestro, convertido en una macabra industria con vidas humanas por la extinta guerrilla de l
Todos lamentamos que el país haya sido descertificado, pero en honor a la verdad nada distinto podía pasar.