Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Respecto a la consulta popular, vistas las cosas con imparcialidad y desde una perspectiva constitucional, unos y otros han cometido errores: Aunque, como lo expresamos en su momento, fueron muchas las irregularidades del trámite que se dio en la plenaria del Senado a la solicitud presidencial de concepto, la excepción de inconstitucionalidad invocada por el
Sir David Attenborough, el gran naturalista y excepcional divulgador de los valores de la naturaleza, estrenó, al cumplir sus 99 años, la que, según él, es una de las películas más importantes de su carrera. "Después de casi 100 años en el planeta, ahora comprendo que su lugar más importante no está en tierra firme, sino en el mar".
Cuando los trabajadores notan que se les presta atención tienden a trabajar mejor. A eso se lo conoce como efecto Hawthorne.
No me gusta escribir en primera persona, pero quiero comentar que estuve en El Campín, Millos-Santa Fe, donde lo insultan a uno en tercera persona. Perdón, mamá. Perdió Millitos en diez minutos, pues entró más frío que la noche lluviosa y muy confiado. Ya vendrán noches mejores, como dijo un viejito en luna de miel.
Rock al Parque, el festival de música gratuito y al aire libre más grande de América Latina, está cumpliendo treinta años. Han pasado dos generaciones desde cuando Aterciopelados, Catedral, 1.280 Almas, La Derecha y Fobia se tomaron los primeros escenarios del evento.
EditorialesDurante años, buena parte del debate sobre el acceso a la educación superior en Colombia se ha centrado, y con razón, en la eliminación de barreras económicas. Por supuesto que este sigue siendo un obstáculo importante y no deben cesar los esfuerzos para superarlo. Pero hoy, nuevas cifras revelan que el problema es más profundo.
Hay muchos tipos de silencio. El silentium de Roma, que acalla al Occidente hace dos milenios; el musical, que es solo una pausa; el locuaz, el que omite, concede o miente; el "facho", que impone; el del hogar, que quizás sea la única eternidad. Sin el silencio la vida es un potro desbocado.
Una de las cantatas profanas para escena más representadas en los escenarios líricos internacionales, desde su estreno en Fráncfort en 1937, es la inmortal Carmina Burana, del compositor alemán Carl Orff (1895-1982).
Hervían los chats de tristeza, desconcierto y rabia donde se compartían palabras sobrias y serenas, al tiempo de estupideces e insultos. Un lugar común: el caos. Se había roto algo y aún no estaba clara la dimensión del impacto, tampoco hoy.
En el último número de la revista Skeptic, su fundador y director, Michael Shermer, reflexiona sobre el título de esta columna. Es una pregunta difícil de responder, pero muy importante tratar de hacerlo.