Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
El vil atentado contra Miguel Uribe y la seguidilla de bombazos en el sur del país desempolvaron recuerdos de un pasado que parecía irrepetible. El fantasma de la violencia despertó miedo, pero sobre todo indignación. Logró unir a distintos sectores que, además de solidarizarse con el precandidato, expresaron su malestar con la Administración.
En Colombia existen varias normas que facultan al Estado a apoyar y financiar fundaciones que trabajan en la atención de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Es triste o es ridículo. Pero es verdad que ciertos políticos nuestros, nostálgicos de un mundo que se reduzca al juego de la cuerda -la fantasía, de los burgueses antiburgueses, de una sociedad que sea el pulso sangriento de dos fuerzas opuestas-, llegan al poder como quien llega al partido de vuelta a cometer las mismas faltas que le hicieron.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) acaban de publicar su último informe sobre el hambre en el mundo. El estudio menciona a Colombia como uno de los países que requieren atención.
Doña Violeta Chamorro murió en el exilio en Costa Rica, donde había vivido igualmente desterrada al final de los años cincuenta del siglo pasado, cuando acompañó a su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, en una huida a medianoche a través de las aguas del río San Juan, para ponerse a salvo de las garras de otra dictadura, la de la familia S
Nadie esperaba, ni siquiera habría imaginado, que en la presidencia Petro se desatara un cambio político y social tan profundo. Ni él mismo lo hubiera creído. Pero la llamada ‘Marcha del silencio’ es una evidencia más del cambio profundo que el gobierno del progresismo ha logrado: cambiar las creencias que rigen la vida política de los colombianos.
En algún momento de Otelo, la obra de William Shakespeare, su protagonista dice: "¡Es la causa, es la causa, alma mía!".
Nuestro país vive numerosos dramas locales que no se pueden disipar. Pero también es justo no ignorar los que afrontan colombianos allende las fronteras, que no solo los afectan a ellos, sino que mantienen en constante angustia a sus familias en Colombia.
EditorialesEl momento que atraviesa Colombia exige serenidad institucional, respeto a la Constitución y una profunda responsabilidad de quienes ejercen el poder público.
De los testimonios que recopilé para mi libro Perdonar lo imperdonable hay uno que recuerdo con frecuencia y que ha venido aún más recurrentemente a mi memoria desde que un joven de 15 años atentó contra Miguel Uribe Turbay.