Find your content
Inconveniente reforma tributaria
Así está esto
Llena de valor y pertinencia. Así fue la visita de los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Eder, a Washington. Por razones válidas, o sin ellas, se corrieron los demás (Bogotá, Barranquilla y Cartagena), con quienes el viaje estuvo inicialmente planeado. Desde luego, cinco alcaldes habrían tenido mucha visibilidad.
Mar de coca, legado de Petro
La rana y el escorpión
El final de este nefasto gobierno progresista cada vez se parece más a la fábula de la rana y el escorpión, donde el Gobierno interpreta el papel del escorpión y 50 millones de colombianos interpretamos a la rana, que cuando se va a acercar a la otra orilla del río, es decir, al final del mandato presidencial, es mortalmente picada por el escorpión, con una
Esperando señales
Sin marcado pesimismo, la realidad indica que Colombia se halla hoy en el filo una descertificación en la lucha antidrogas por parte de Estados Unidos, un escenario que no se producía desde los años noventa. Desenlace que se espera para esta semana y que en su escenario más negativo nos pondría junto a países como Venezuela, Birmania y Afganistán.
Esperando señales
Sin marcado pesimismo, la realidad indica que Colombia se halla hoy en el filo una descertificación en la lucha antidrogas por parte de Estados Unidos, un escenario que no se producía desde los años noventa. Desenlace que se espera para esta semana y que en su escenario más negativo nos pondría junto a países como Venezuela, Birmania y Afganistán.
No son pequeñeces
Derecho, respeto y bien común
En 1991, la Constitución fue establecida, a nombre del pueblo colombiano y en ejercicio de su soberanía, con el objeto expreso de "fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que gar
Futuro para el periodismo colombiano
El periodismo colombiano atraviesa una crisis que amenaza la pluralidad y el derecho a la información. Según la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), el 78 % de los medios locales consideran insuficientes sus ingresos, lo que compromete su sostenibilidad e independencia.
Derecho al insulto
No toda grosería, insulto o imputación deshonrosa constituye injuria. Si así fuera, nadie podría expresar lo que piensa. Al fin y al cabo somos humanos, y salvo que seamos expertos en la filosofía estoica, estamos condicionados por emociones tristes como la envidia, el enojo, el miedo o el resentimiento.