Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
La muerte de un papa no es una noticia rutinaria, y cada vez que sucede uno tiende a recordar cómo han sido los casos anteriores. Cuando uno era pequeño, a punta de oír cada domingo su nombre en la plegaria eucarística, a uno le parecía que la figura del sumo pontífice era intocable, e inamovible.
En el lenguaje de Petro en X se insinúa que la ‘paz total’ no va a llegar ningún puerto. Ya se muestra resignado: reclama ser el presidente de la vida, pero al mismo tiempo dice que no es un ingenuo, pide a las Fuerzas Militares para que hagan la guerra.
Alejandra Barrios, directora de la Misión Electoral (MOE), en recientes entrevistas en medios, llama la atención sobre la inconveniencia del "resucitado" proyecto de reforma constitucional conocido como de transfuguismo que permitiría, ¡otra vez!, a los congresistas trastearse de un partido a otro.
Era argentino, bonachón, alegre futbolero, jesuita moderno, de risa fácil y muy amigo de los que sufren en este injusto mundo. Se fue para el cielo el más pacifista de los pacifistas, el argentino y pontífice Francisco.
EditorialesCinco años después de la tremenda vivencia de la pandemia de covid-19, una nueva situación de anormalidad en términos epidemiológicos, esta vez motivada por un brote de fiebre amarilla, pone al país frente a la obligación de actuar para contrarrestar una epidemia.
Una red criminal organizada y con poderosos tentáculos: solo así puede describirse la estructura dedicada al robo de tierras en el Atlántico y el área metropolitana de Barranquilla que fue desmantelada en días pasados. De ella hacían parte abogados, funcionarios públicos, inspectores de policía, notarios y ciudadanos particulares.
Entre todo lo que requiere un gobierno para funcionar bien, el elemento más crítico son los funcionarios de carrera: las personas de quienes depende el funcionamiento del aparato estatal. Cuando se habla de capacidad del Estado, se habla de ellas.
Cada vez aparecen con mayor frecuencia informes preocupantes sobre la educación y ellos hacen referencia al aumento de brechas de calidad, deserción en la educación superior, cierre de colegios, renuencia de los adolescentes que terminan el bachillerato para ingresar a la universidad, aumento de casos graves de salud mental en estudiantes y maestros, amén de
Hay palabras tan sonoras como esta última que he dicho: sonora. Palabras llenas de significado y de historia como ella misma, palabra, que comparte su origen con parábola, que viene del latín y antes del griego, y que alude a "comparación y alegoría".
San Ignacio de Loyola insistía en que el amor hay que ponerlo más en las obras que en las palabras.