Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
El derecho de autor protege las obras sin importar su mérito artístico porque los jueces no están llamados a decidir qué es o no arte. Se trata de un principio universal que se esbozó por primera vez en Estados Unidos, en el caso Bleistein v. Donaldson Lithographing Co. (1903).
Patos al agua. La piscina política está llena de candidatos con sus mejores ángulos. Y algunos con sus lunares. Muchos ya quemados antes del chapuzón. A otros, en sus mismos partidos les van a aplicar el bloqueador. A mí me siguen tentando para que me lance por el Polvo Democrático.
A comienzos de esta semana apareció, en estas mismas páginas, un completo artículo sobre la bella y gratuita Biblioteca Virtual para Ciegos del Instituto Nacional para Ciegos (Inci) que ha estado funcionando de modo inmejorable en estos últimos tiempos.
Controversias políticas rondan todo el territorio nacional. Más difícil que encontrar una aguja en un pajar es encontrar algún tema del actual gobierno que tenga como común denominador la complacencia colectiva.
Sin lugar a dudas, la seguridad se ha vuelto a colocar como el principal tema de la agenda nacional. Es uno de los temas clave, donde el fracaso del gobierno Petro es evidente, y que afecta directamente la vida de los ciudadanos, su tranquilidad y el ambiente económico.
Ya no recuerdo cuántas veces he tratado de sustentar en estas columnas la importancia de los expertos para tomar decisiones acertadas. Eso es una verdad de Perogrullo en países desarrollados, pero entre nosotros todavía hay una lucha no resuelta entre las decisiones promovidas por expertos y las tomadas por impulsos, ocurrencias e intuición.
Hay quienes consideran que la suerte está echada y que la campaña del 26 se reducirá a la puja entre el petrismo y el uribismo. O mejor, entre el que diga Petro y el que diga Uribe. Y la estrategia para que eso pase ya está en marcha. El petrismo y el uribismo son antípodas en el espectro político.
Rafael Núñez fue quizás el líder político más importante del siglo XIX colombiano, con un impacto duradero de escasos paralelos en nuestra historia.
Están mal de la cabeza.
El 16 de octubre de 1945, en Quebec (Canadá), 42 países impulsaron la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Italia salía de un periodo infame: el hambre subvirtió todos los valores, hasta los más sagrados de la familia.