Find your content
¿Chao, moral; chao, ética?
Era marzo de 2015. Hace diez años, en pleno proceso contra el exmagistrado Jorge Pretelt, alguna vez, en una entrevista radial con Yolanda Ruiz, el abogado y hoy precandidato presidencial Abelardo de la Espriella dijo que "la ética nada tiene que ver con el derecho". De inmediato le llovieron rayos y centellas.
Harvard
En su cruzada por reconfigurar el rostro de las instituciones estadounidenses, el presidente Donald Trump ha elegido como blanco a la prestigiosa Universidad de Harvard. No es nuevo: durante su anterior mandato le recortó 250 millones de dólares en presupuesto a esta universidad, una de las más reconocidas del mundo. Pero ahora ha ido mucho más lejos.
Contundente abstención
La monetización de los bebés
A primera vista pensé que la inteligencia artificial había tomado imágenes de la precandidata Vicky Dávila y les había insuflado su voz para vender -en tono de burla- una de esas pirámides financieras que han ilusionado a tantos colombianos: en este caso anunciaba el pago de un millón de pesos por bebé como medida para detener la caída de los nacimientos en
¿Los economistas tenían razón?
En economía es bien sabido que un proceso de optimización que no contemple una restricción presupuestal no tiene solución, o, dicho de otra forma, da como resultado que cualquier solución sería mejor que la precedente. Lo anterior aplica, por ejemplo, al Pilar Solidario que introdujo la reforma pensional.
Vargas Lleras, el sobreviviente
Trataron de matarlo una vez y no pudieron. Lo dejaron lesionado y herido, pero sobrevivió. Y luego volvieron a intentar matarlo. Tampoco pudieron. Y luego siguieron intentando quién sabe cuántas veces más y no lo lograron. Y una ola furiosa lo azotó contra una roca, le fracturó los huesos de la cara, pero sobrevivió.
Mirar hacia el futuro
Acuerdo sobre pandemias
El martes 20 de mayo de este año, en la 78 Asamblea de la Salud celebrada en Ginebra (Suiza), los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se sumaron con convicción al primer Acuerdo sobre Pandemias después de tres años de arduas discusiones. El resultado de la votación, reveladora, fue 124 a favor, 11 abstenciones y 0 en contra.
La selva, en retroceso
EditorialesDurante 2023, Colombia logró revertir la tendencia histórica de pérdida de bosques. Las cifras fueron reconocidas internacionalmente y señaladas como prueba de que el país podía liderar una lucha contra el cambio climático desde la protección de sus ecosistemas.