Find your content
No más secuestros
El país recibió con alborozo la noticia del regreso a casa de Lyan José Hortúa, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca. Las autoridades sindican del plagio a las disidencias de alias Iván Mordisco. Dieciocho días estuvo Lyan en poder de sus captores, durante los cuales se multiplicaron los llamados para que fuera puesto en libertad.
Emporio criminal
Hipnocracia o artesanía del conocimiento
Otro rápido paso del anonimato al desprestigio. Hace unos meses, una noticia recorrió las redes intelectuales de Asia y Europa causando asombro: Jianwei Xun, un joven filósofo chino, poco conocido fuera de su entorno universitario, publicó un libro titulado Hipnocracia: Trump, Musk y la nueva arquitectura de la realidad.
Perder el miedo a la política del miedo
Cundinamarca bajo el agua
Los estragos que ha causado la ola invernal en Cundinamarca no pueden verse como un episodio más de la temporada de lluvias. Hay que tener claro que son también anuncio de las nuevas realidades climáticas y en esa medida deben dejar lecciones en cuanto a la manera de afrontarlos y cómo prevenir que las lluvias causen tantos daños.
Preocupante silencio
EditorialesLas graves denuncias de la exministra Ángela María Buitrago sobre supuestos intentos de injerencia en asuntos de la cartera de Justicia, por los que ha señalado abiertamente a dos altos funcionarios del gobierno Petro, deben ser respondidas con investigaciones concretas por parte de la Fiscalía y la Procuraduría.
Mi madre ha terminado de morir
Mi madre ha terminado de morir. Desde hace años ese era mi deseo. No quería que siguiera viviendo de la manera que siempre temió: postrada, impedida para tomar decisiones, incapaz de comunicar su voluntad. Ahora que ya no sufre, mi corazón de hija la llora, pero mi condición humana lo celebra.
La música de las palabras
Las preguntas que faltaban
Bueno, ya que nos encontramos en "modo cabildo abierto y permanente", y teniendo en cuenta la convocatoria que el señor Presidente de la República le está haciendo a la ciudadanía, para que con sus ideas contribuya a resolver los problemas del país, me tomo la libertad de proponer una serie de preguntas más afines a la realidad que vive hoy el colombiano de
El cónclave militar
Nuestra Constitución Política señala en su artículo 217 que la finalidad de las Fuerzas Militares "es la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional", lo cual implica un diálogo entre el pueblo soberano y unas instituciones que lo defienden, siempre obedeciendo a un principio que ha definido la