Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Entre 2018 y 2019, el mundo conoció a un grupo de niños y niñas africanos que, con coreografías llenas de energía y creatividad al ritmo del afrobeat, comenzaron a conquistar las redes sociales. El talento y carisma de estos niños ugandeses se volvieron rápidamente virales en plataformas como Facebook y YouTube.
La consulta popular que Gustavo Petro le quiere imponer al país es una trampa.
Para mí era Primero de Mayo cuando me tocaba ejercer como candelero. Fue el primer oficio rentable que desempeñé cuando me liberé de la dictadura del tetero, el chupo y los pañales. El destino de candelero lo pagaban en besitos. No en besitos de carne y hueso que nos damos en la boca para alborotar la libido.
Entre abrazos y gritos de júbilo, lágrimas y fe, este jueves hubo humo blanco en la histórica chimenea de la capilla Sixtina, en Roma, a la que la plaza de San Pedro llena de fieles de todo el orbe -sin que les pagaran por ir-, y el mundo entero miraba sin parpadear.
De todas las noticias que ha dado el presidente de Estados Unidos esta semana, que incluyen memes, entrevistas incómodas con otros jefes de Estado y nuevos pulsos por aranceles, quizás la más reveladora -porque tiene que ver con el empeño de acercarse la cultura- sea la decisión de ponerles impuestos del ciento por ciento a las producciones audiovisuales fil
EditorialesNo son tiempos fáciles los que pasa la educación en Colombia. La falta de infraestructura y cobertura en muchas regiones, la escasez de recursos y la mala calidad siguen minando a un sector clave para la generación de conocimiento y el cierre de brechas sociales.
¿Por qué me hablas en silencio? Así, sin más, como una frase suelta salen los sentimientos del compositor vallenato que narra el origen de su canción.
Petro nuevamente da muestras de una gran estupidez estratégica. Ya habíamos comentado en esta columna su estupidez estratégica con respecto al manejo de la seguridad interna y de su fracasada política de paz total.
Para nuestro infortunio, muchos de los políticos que nos gobiernan confunden activismo con experticia. No es un hecho menor. Esa confusión tiene impacto sobre su capacidad para proponer y ejecutar políticas públicas exitosas. La identidad y el carácter de los expertos y los activistas (su ethos) se oponen de forma irreconciliable.
La independencia de la Corte Constitucional se da por descontada. Ese es un error.