Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
No cabe duda de que una sociedad organizada exige el pago de impuestos. Esa carga económica tiene como fin el bien común. En verdad no existe nada gratis; si usted no paga algún servicio, es porque alguien lo ha pagado por usted. Los servicios que ofrece el Estado no son gratis, los pagamos los contribuyentes.
Vivimos en tiempos de disrupción. Las tecnologías avanzan a una velocidad que asombra y nos abren a posibilidades que hace apenas unas décadas eran impensables. La inteligencia artificial, la exploración espacial, la edición genética... estamos rompiendo todas las fronteras. Sin embargo, algo esencial parece estar bajo amenaza: nuestra creatividad.
Tal vez el problema de fondo de Colombia sea que no ha sido digna de sus mártires.
Justo cuando tienen lugar anuncios que confirman a Bogotá como epicentro regional de la industria del espectáculo, una tragedia advierte sobre la necesidad de revisar los protocolos y procedimientos que garantizan la tranquilidad de los asistentes a espectáculos masivos.
EditorialesA partir de ayer entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a casi un centenar de economías dentro de la política comercial del presidente Donald Trump.
La brisa es suave cuando amanece en la ciudad, pero el aire benigno permanece poco tiempo. Las bongas centenarias del barrio El Prado son testigo de una gran transformación. Todo el mundo ha cambiado, y educar en la difícil realidad de la crisis climática se ha vuelto un desafío.
Nadie lo esperaba. Pero al indagar sobre cuál ha sido su mayor contribución en estos 3 años de gobierno a la democracia colombiana, se encuentra que gracias a Petro la justicia ha recuperado su dignidad y lugar institucional en el Estado.
En los años veinte y treinta y cuarenta del siglo pasado se incrementó de manera alarmante la publicación de novelas e historias que pertenecían al subgénero literario de las ‘distopías’: utopías del horror y la enajenación, utopías al revés en las que ese mundo imaginado y presentido no entrañaba el paraíso sino el infierno.
En junio del 2008, en medio de las operaciones militares contra Jorge Briceño Suárez, el ‘Mono Jojoy’, más de 20 soldados perdieron sus piernas. Esos jóvenes llegaron a la selva buscando capturar a quien en ese entonces era el jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Basta una revisión de los titulares relacionados con la aterradora situación de la Franja de Gaza para confirmar que el gobierno de Benjamín Netanyahu cada vez se encuentra más solo, pero no por ello menos decidido en su barbarie.