Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Las imágenes de colombianos con uniforme color naranja sobre el puente internacional de Rumichaca, que une a Colombia con Ecuador, no son normales y, desde luego, preocupan.
EditorialesDoce meses después de las elecciones fraudulentas del 28 de julio de 2024 que apuntalaron el régimen de Nicolás Maduro en el poder, Venezuela atraviesa hoy uno de los capítulos más oscuros de su historia reciente.
Como era de esperarse, el fallo que condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez por soborno a testigos y fraude procesal ha generado reacciones de todo tipo. Y no es para menos: se trata de un personaje con una enorme trayectoria política y un arraigo popular que ningún otro expresidente colombiano ha tenido.
Las consecuencias políticas del fallo contra Uribe tienen una magnitud muy superior a las consecuencias judiciales.
Episodios recientes ponen en evidencia que el país no ha tomado en serio la política criminal, que es la respuesta que debe dar el Estado frente a todas las formas de delincuencia que afectan la convivencia ciudadana y la seguridad.
En la peluquería, ayer opinó la madrileña Maricarmen Fernández: "Me gusta Colombia porque suceden hechos de circo como el que vimos antier en el juicio contra el expresidente Uribe". El fallo no me sorprendió, estaba cantado hace tres años.
En pocos días se construyó el primer centro de reclusión para inmigrantes en Estados Unidos, que muchos asocian con Auschwitz. No es una cárcel stricto sensu: es una estructura metálica sin aire acondicionado, en el calor inclemente y húmedo de Florida, en un terreno que se inunda con la menor lluvia y está rodeado de cocodrilos.
Aunque, por fortuna, no hubo hechos que lamentar, las explicaciones que ha dado la Aeronáutica Civil sobre el insólito incidente ocurrido en la torre de control del aeropuerto El Dorado de Bogotá son, a todas luces, insatisfactorias.
EditorialesLa decisión de la jueza 44 penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, que declaró culpable en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, constituye un hito sin precedentes en la historia judicial reciente del país.
¿Qué temores despierta la IA en la escuela? ¿Qué lugar le damos: amenaza, herramienta o interlocutora? Como antes ocurrió con la calculadora o el internet, hoy nos enfrentamos a una decisión urgente: ¿cómo educamos para comprender su rol en lugar de resistirlo?