Find your content
Las ciudades sacan la cara
El restaurante que le faltaba a Bogotá
Por razones que no vienen al caso, durante los últimos meses he frecuentado varios restaurantes de moda, de esos donde la gente no va a comer, sino a vivir una experiencia gastronómica. Es decir, los comensales no acuden a ellos porque tienen hambre, sino porque están aburridos.
Cuando lo político ignora lo técnico
Oportuno festival
Ya es una de nuestras tradiciones culturales: el Festival del periodismo, encomendado a la voz narradora de Gabriel García Márquez, que suele ser no solo una renovación de votos con el oficio de contar la verdad de lo que está sucediendo en el mundo, sino una celebración de las posibilidades del pensamiento. Empezó ayer e irá hasta el lunes.
Santa Marta, 500 años
EditorialesFue el 29 de julio de 1525 cuando el adelantado Rodrigo de Bastidas, que durante años había recorrido nuestras costas, fundó la bella ciudad de Santa Marta, pero para ese momento ya había florecido, sintonizada con sus paisajes exuberantes y rodeada por sus ríos, la cultura tairona que a pesar de todo ha seguido en pie quinientos años después.
Autodestrucción ante las cámaras
Es propio de quienes ejercen el poder recibir por los medios burlas, sátiras y ofensas de sus malquerientes. Hay momentos aún más reveladores que, al contrario, muestran son profundidades de un gobernante quien en un momento inesperado se desinhibe y nos regala una imagen testimonial de sus desvaríos.
Dos años sin Malcolm Deas
Malcolm Deas (1941-2023) fue un historiador de Colombia que se dedicaba también a estudiar la política contemporánea del país. "No entiendo a los historiadores que solo se preocupan por el período de su especialidad", decía. Su propio interés no era temporalmente ilimitado. Se interesaba sobre todo en la historia republicana.
Héroes que inspiran estilos y posturas
Contención
Vimos los tricolores e inconexos discursos del veinte de julio, que se elevaron en el púlpito del Congreso de la República, cuando estábamos de visita en una clínica que sobrevive a media asta todos los embates de estos días: las médicas que entraban en la habitación, animadas por vocaciones que ya querrían los oradores en la televisión, hacían lo mejor que