Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Al estilo de Sarita Montiel, descansar es un placer genial, no sé qué tanto sensual, pero es algo completamente distinto a la rutina de cada día.
EditorialesA comienzos del presente siglo, Bogotá dio un importante salto en materia de movilidad: las ciclorrutas.
Si algo abunda en Colombia son los doctores. Pero acá un doctor no es un doctor; llámase así, más bien, a todo personaje que esté detrás de una ventanilla o, simplemente, a quien tenga alguna pizca de poder público. En realidad, es un grado académico fruto de la dedicación y base de la formación científica.
La historia de la humanidad es una historia de migración permanente. Las rutas y los movimientos se conocen gracias a la arqueología y a la precisión de estudios genéticos que permiten definir el origen de secuencias de ADN tanto de línea materna como paterna. La lingüística ha aportado a este conocimiento descubriendo orígenes antiguos en idiomas modernos.
En otras circunstancias no lo habría advertido. Pero era bien temprano, al amanecer, y yo era el único peatón en la acera cuando un ciclista saltó de la calle para acercarse a la estatua y, tras una reverencia, acarició uno de sus zapatos, antes de seguir su rumbo. No es cualquier estatua. Tampoco es imponente.
Atravesamos tiempos difíciles, momentos oscuros, traídos por aquellos que pretenden rehacerlo todo, convencidos de que los colombianos no hubiéramos hecho nada bien en toda nuestra historia. Ese espíritu de desorden y destrucción parece estar presente en el país, por donde uno vaya.
Solo los videntes y los melancólicos están cómodos en estos tiempos sin treguas.
EditorialesLa declaratoria de comercialidad del hallazgo Lorito en el municipio de Guamal, Meta, por parte de Ecopetrol, constituye una noticia muy positiva para la petrolera estatal, en momentos en que los ojos están puestos en su actividad exploratoria.
Asegura un editorial de El Espectador que el modelo educativo superior ya no responde a la realidad. Esgrime para ello un argumento único: "La educación ha perdido su capacidad de garantizar mejores ingresos y mayor reputación".
En Colombia, el debate político suele estar acaparado por los extremos, trincheras ideológicas que gritan más fuerte que el resto y que, al hacerlo, distorsionan lo que realmente piensa la mayoría.