Find your content
Respetar a la Fuerza Pública
EditorialesEl rescate exitoso de los 57 soldados secuestrados en el cañón del Micay, en el departamento del Cauca, llevado a cabo el lunes pasado, marca un adecuado punto de inflexión en la respuesta del Gobierno frente a la instrumentalización violenta de la población civil por estructuras criminales.
Un tren tangible
La salida de la línea de producción de los dos primeros trenes que prestarán servicio en la primera línea del metro de Bogotá marca un hito clave en un proyecto largamente aplazado. Que estos aparatos, fabricados en China, estén ya listos para iniciar su traslado a Colombia confirma que la obra avanza según el cronograma.
El triste final de la vanidad de Montealegre
Colombia actualiza su mirada económica
A través de 67 años, el perfil económico y el desarrollo de Colombia han cambiado de manera significativa. Hemos pasado de una economía centrada en la producción agrícola y manufacturera a una estructura más diversificada, con nuevos sectores, tecnologías, formas de trabajo y nuevas estructuras de consumo, gasto e inversión.
¿Ganaron los malos?
Ya lo había dicho el presidente Gustavo Petro en campaña: "los paracos que vengan aquí tendrán una segunda oportunidad". Y no solo ellos, todos los criminales la están teniendo… y también una cuarta y quinta y sexta oportunidad, porque, sin propósito ni método, el invento de la ‘paz total’ terminó degradado hasta llegar a la ‘impunidad total’.
Criminales en tarima
EditorialesCon sobrada razón, el mitin político convocado por el presidente Gustavo Petro el pasado sábado en Medellín ha generado fuerte controversia. De entrada, hay que dejar muy claro que no está mal que un presidente busque la paz. Por el contrario, es su deber más alto.
Adiós a Loboguerrero
Mi candidato ideal
Desde hace varias décadas he tenido el privilegio de ser columnista de opinión en este diario. Me he ocupado particularmente de temas atinentes a la salud y a la educación. El tema político lo he trajinado de manera ocasional, no porque lo considere intrascendente, sino porque no he sido político de profesión y me da temor involucrarme en él.
¡Cuidado con el Registrador!
La Constitución que el señor Presidente de la República juró acatar es la Constitución de 1991, con sus adendas y modificaciones válidamente incorporadas. Es esa, la vigente. La que permitió elegirlo y le brindó la plenitud de garantías para alcanzar ese propósito, la que el señor Presidente debe defender y honrar.