Find your content
Una sesión del Senado acorde al derecho constitucional parlamentario
El debate suscitado sobre la validez formal de la sesión celebrada en la Cámara de Senadores en la cual se sancionaron tres proyectos de ley, se otorgó media sanción a un proyecto de ley y se insistió con un proyecto sancionado vetado totalmente por el Poder Ejecutivo, debe ser necesariamente encuadrado en el ámbito del derecho constitucional parlamentario
Ahora los candidatos testimoniales están orgullosos
Dudas que salpican al gobierno libertario
&;#8216;El regreso de Artemisa&;#8217;
Un fallo infame
En la Historia Universal de la Infamia, la juez Sandra Heredia ya tiene su capítulo propio. Ella acaba de condenar a un inocente, construyendo de la nada una sentencia sin ninguna prueba reina contundente, llena de irregularidades, de suposiciones tendenciosas, de conclusiones delirantes y de construcciones falaces.
Demasiada cuántica
Últimamente la mecánica cuántica se volvió tema de los discursos políticos (incorrectamente la llaman matemática cuántica). Uno se alegraría de que se dirija la atención del público a conceptos científicos, si no fuera porque la falta de rigor solo genera confusión. Las ciencias han desarrollado idiomas altamente formalizados que el lego ve oscuros a veces.
A propósito de un editorial
Las dos caras de un fallo histórico
No obstante ser uno solo, el pasado 28 de julio se llevaron a cabo dos juicios. El propiamente jurídico que se desarrollaba virtualmente desde Paloquemao, solo comprensible por los juristas. El otro, superpuesto al primero, en cambio, capturó la atención del gran público, sordo a los argumentos jurídicos, y solo atento a sus resonancias políticas.
Santa Marta y su legado
Santa Marta, ubicada en la costa norte de Colombia, celebra sus quinientos años de fundación. Esta conmemoración no solo es un homenaje a su rica historia y su papel fundamental en la colonización y el desarrollo de la región, sino que sirve de oportunidad para reflexionar sobre su evolución social, cultural y económica a lo largo de los siglos.
Frágil
Qué tan frágil es este país. Qué tanto soportamos sin declararnos la guerra la noticia de que el expresidente más popular de comienzos de este siglo, que alguna vez pareció omnipotente, omnipresente y omnisciente -y, en honor a la verdad, dio miedo-, ha sido declarado culpable por soborno a testigos.