Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Luis LotaEl reciente anuncio del aumento en los niveles de los embalses que abastecen a Bogotá y municipios de Cundinamarca —por encima del 80%— es, sin duda, una buena noticia. Esta recuperación hídrica, gracias a las lluvias de las últimas semanas, nos permite respirar con algo más de tranquilidad.
Ricardo SantamaríaEl gobierno del presidente Petro ha frustrado la esperanza de cambio de millones de colombianos. Es un revés de la izquierda en Colombia. No sólo por sus pobres resultados en todos los sectores del gobierno, sino porque perdió credibilidad en su promesa de transformación.
Fundador de Raddar.Las encuestas de opinión pública vuelven a ser reguladas. Olvidando que esto es regular la libertad de opinión, la libertad de prensa, la libertad individual.
Este 29 de julio, Santa Marta celebra cinco siglos de historia. Fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas, la ciudad más antigua de Colombia y la segunda de América del Sur conmemora su aniversario en medio de una agenda de transformación urbana, social y económica.
Vecina del Centro | Montevideo@|Este mensaje es para el Intendente Bergara.El Refugio SOS Caninos está en proceso de cierre por falta de recursos y solicitamos que la Intendencia preste su apoyo para evitarlo, teniendo en cuenta su función social.De la salud y seguridad de los animales depende la humana. Copyright Grupo de Diarios América - GDA/El País/Urugu
Luis Hierro López | Montevideo@|Me ha provocado un gran dolor la noticia del fallecimiento del Dr.
Durante la última campaña se escuchó a dirigentes del Frente Amplio advertir sobre el auge de la "ultraderecha", que en Uruguay estaría representada por Cabildo Abierto. Un "partido militar", homofóbico, "antiderechos". Sin embargo, una vez ganada la elección, y para conseguir votos clave en el Parlamento, el FA apela justamente a Cabildo Abierto.
Es incuestionable que vivimos en un mundo mucho más incierto del que teníamos hace unos años, en el que la inestabilidad viene dada por la escasa previsibilidad de las propias políticas de las principales potencias y en las que las consecuencias para países como el nuestro son difíciles de manejar.
Uruguay había empezado, muy de a poquito, a zafar de ese estigma de que acá siempre se discuten los mismos tres temas por tiempo indeterminado. Parecía que empezaban a pasar cosas y por lo tanto la agenda salía de esa rutinaria repetición.Lamentablemente si eso existió fue una ilusión de corto vuelo.