Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
La cuarta legislatura del Congreso de la República (2025-2026) comienza su camino con una agenda económica cargada de tensiones, urgencias fiscales y un clima político marcado por los comicios legislativos y presidenciales de 2026.
Gerente de Cifras & Conceptos S.A.Sea quien sea el próximo presidente (a) de Colombia y su respectivo ministro de Hacienda, estarán ante una compleja situación de desequilibrio fiscal.
Durante la instalación de esta legislatura, la alocución presidencial nos pintó un país que vive en el paraíso, por su seguridad, el crecimiento económico, el empleo y el mejoramiento del sistema de salud, aunque -hay que destacarlo- aceptó el fracaso de la ‘paz total’.
Sin divisiones Panzer, misiles ni drones a la vista, las opiniones políticas de la Iglesia católica tienen trascendencia. A veces, a través de los prelados y clero locales. Otras, por voz de los dicasterios cardenalicios y del propio sumo pontífice.
Nos enteramos por boca de Nicolás Maduro, lo cual ya debería ser una alarma. Un red flag, como se dice hoy: una bandera roja. Roja en dos sentidos. Roja de rojo-peligro. Y roja de "rojo, rojito", la consigna chavista para exaltar el socialismo. Chávez es, desde la tumba, uno de los protagonistas de esta historia. Y Maduro, su emisario entre los vivos.
Impecable la crónica de la revista Cambio sobre el paseo sabroso que se pegaron Juliana Guerrero, jefa de gabinete del ministro Benedetti; su hermana Verónica y un par de "amiguis" (¿o socios?) en avión y helicóptero de la Policía.
La semana pasada, en estos mismos renglones se enumeraban los desafíos que enfrentará el Congreso de la República en la legislatura que acaba de comenzar, la última del gobierno Petro.
Estos adictos necesitan que Petro les reparta, a diario, su dosis personal de indignación y furia.Lectores de esta columna me plantean, una y otra vez, la misma pregunta: ¿cómo es posible que, con una gestión tan fracasada y dañina, y con un liderazgo marcado por tantos vicios y tan pocas virtudes, todavía más del 30 % de los encuestados respalden, en los so
Como una bocanada de aire fresco: así recibieron los habitantes del suroccidente del país el reciente anuncio del Ministerio de Transporte y de la ANI, relacionado con la publicación de los pliegos definitivos del megaproyecto vial El Estanquillo-Popayán.
El presidente Orsi asistió esta semana a una peculiar "cumbre" en Santiago de Chile. Allí, varios líderes "progresistas", fueron recibidos por Gabriel Boric, en un encuentro cuyo tema central fue la defensa de la democracia. Difícil tener alguna diferencia con algo con tan buenas intenciones.