Find your content
&;#8216;Bye-bye&;#8217;, Unesco
En tiempos en los que el planeta enfrenta desafíos sumamente complejos -desde el cambio climático hasta la desinformación global, pasando por crisis humanitarias, guerras, hambre y retrocesos educativos-, la única apuesta razonable es por el multilateralismo y la cooperación internacional.
¿Cuando el dólar cae, el peso se fortalece?
Mario HernándezNadie discute la seriedad y profundidad con que los economistas formulan sus teorías, aunque muchas veces más complicadas de lo que realmente son y a lo mejor el problema está en el tonito que utilizan que los hace "jartos" y no pocas veces la ortodoxia los distancia de la realidad.
La paradoja digital del sector salud
Thomas MaremaaColombia vive una contradicción difícil de ignorar: mientras se multiplican las soluciones tecnológicas para casi todos los aspectos de la vida cotidiana, la digitalización del sector salud (particularmente en consultorios privados y en profesionales independientes) avanza a paso lento.
¿Constituyente o estabilidad?
Jesús Antonio Vargas OrozcoColombia atraviesa una etapa de alta tensión institucional y creciente incertidumbre económica y social. La desaceleración del crecimiento, el freno a la inversión privada, el deterioro de la confianza empresarial y las señales contradictorias del gobierno han encendido las alarmas entre analistas, gremios y ciudadanos.
La lucha debe continuar
Reflexiones I semestre: cuando la volatilidad es la norma
Director de Estrategia de Inversiones para América Latina, BlackRock.Estamos concluyendo la primera mitad del 2025, y Una de las principales conclusiones de este período es que la política económica dejó de ser un ancla de estabilidad para convertirse en una fuente de disrupción.
Una lucha común
El azufre de la usurpación
Antes y después de 1995
En medio de las tempestades y luchas del mundo moderno se está adquiriendo la mala costumbre de pasar por alto quiénes lucharon por nuestros derechos. La euforia que desata las redes sociales ha hecho creer a las nuevas generaciones que todo está por lograrlo o que los logros actuales no estuvieron antecedidos por el trabajo esforzado de otros y otras.
Hacer nada
De todas las frases apócrifas de la historia, esos dichos célebres que se les adjudican a grandes personajes o pensadores y que nunca dijeron ni escribieron, hay una que igual me fascina así no sea auténtica, atribuida a Mozart en una presunta entrada de su diario el 19 de julio de 1770, dice así: "Hoy no me pasó nada, igual fue hermoso".