Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
En la peluquería hablé con mujeres, y ellas opinaron de la juez Sandra Heredia, quien el lunes próximo seguramente informará al país que el expresidente Álvaro Uribe "no es culpable de lo señalado en el juicio, no hubo suficientes pruebas, solo aportaron indicios y suposiciones".
EditorialesLas más recientes cifras oficiales, correspondientes a mayo pasado, muestran el buen desempeño que está registrando la economía colombiana en este 2025 en varios sectores.
Miguel Gómez MartínezEl mayor triunfo político de una minoría es lograr imponer lo que hoy denominamos como "narrativa". La narrativa es un discurso cerrado, de carácter sesgado, que brinda una explicación que debe ser aceptada por los demás como verdad única e incuestionable.
Carlos Enrique CavelierDurante el foro ‘Transformaciones para la paz’ de la semana anterior, el líder chocoano Richard Moreno se quejaba de que a las reuniones de proyectos llegaban siempre demasiados macroeconomistas y, parafraseando, pocos "de los otros".
Hernán Avendaño CruzEl salario mínimo es $1.423.500, pero en realidad el costo mensual está entre $2.204.754 y $2.396.927, dependiendo de si se hacen o no aportes parafiscales.
Miembro del Consejo Directivo del ICP. andresespinosa@inver10.coDesde la definición de los pecados capitales por Santo Tomás en el siglo XIII, la avaricia hace parte integral de ese vicio, la codicia, el apetito desordenado proveniente del latín, philargyria, el amor irrefrenable por la plata.
El crecimiento de la economía, junto con la inflación a la baja y la dinámica del consumo de los hogares, se han convertido en las cartas más fuertes del gobierno Petro con miras a la anticipada campaña electoral de 2026.
En la reciente Feria Agropecuaria en Bogotá, Agroexpo 2025, Fedegán organizó un foro en el cual se le recordó al país el lamentable avance que registra la transformación ganadera en Colombia.
Fue entre los años 2020 y 2021 cuando, por primera y única vez, en la medición que hace Invamer desde el 2000, los empresarios tuvieron porcentajes desfavorables más altos que los favorables.
Sin mucho ruido, el pasado viernes se concretó un nuevo canje de prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela: 252 ciudadanos venezolanos detenidos en suelo estadounidense, pero que estaban en una cárcel de El Salvador, fueron entregados a Caracas a cambio de diez estadounidenses encarcelados por el régimen de Nicolás Maduro y la libertad de 48 presos políti