Find your content
¿Qué pueden esperar de mí?
2026: así va la carrera
Rumbo a la impunidad
Desde hace varios años he insistido en que poderosas organizaciones criminales en el país han convertido a los menores de edad en víctimas de su accionar delictivo, incitándolos y conduciéndolos a cometer gravísimos delitos, entre los que se destacan asesinatos, secuestros, fabricación y tráfico de armas de fuego, hurtos y tráfico de estupefacientes.
La encrucijada de la ONU
La Asamblea General de Naciones Unidas, que comenzó esta semana, llegó a sus 80 años en un clima marcado por la desconfianza, la precariedad financiera y la multiplicación de conflictos armados que han puesto en evidencia las grietas más profundas del multilateralismo.
¿En qué cabeza cabe?
Gris credibilidad
Es innegable que el presidente lee cada vez mejor. Esta semana, en la ONU, en casi 15 minutos de discurso apenas trastabilló un puñado de veces (11).Su mejor momento fue cuando dijo "creánmes" [sic]. En Presidencia tuvieron la delicadeza de corregir la transcripción, aunque se les pasó por alto lo de la "suspensión de las muertes". Suspender muertes.
Agua tibia para todos
El freno legal y el freno moral
Las leyes, los códigos, son un freno a las conductas individuales para la vida en sociedad. También hay otro freno a los comportamientos individuales que es interior, está en la conciencia, creció con la cultura, en el entrejuego de los usos aceptados y prohibidos de la sociedad.
La silla vacía
Martes de tardecita, Lezica, reunión con vecinos. Los consulto, díganme los temas que más preocupan en el barrio. Respuesta: seguridad, salud mental y adicciones. Pronto.Lo hago en todos lados, no falla. Empiezo por el segundo. En la rendición de cuentas del 2023 por primera vez en la historia se incluye una partida para abordar la salud mental.