Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Las elecciones, como todo acontecimiento que agita la vida pública, despiertan pasiones y debates intensos. Es natural que suceda porque la democracia es un escenario de emociones compartidas. Sin embargo, después de la intensidad llega la serenidad.
De la Espriella, Cepeda y Fajardo lideran ahora la contienda, pero en 8 meses mucho puede cambiar.La veda establecida por ley impide, hasta el 1.º de noviembre, publicar encuestas de intención de voto para las presidenciales de 2026.
Desde hace varios años he insistido en que poderosas organizaciones criminales en el país han convertido a los menores de edad en víctimas de su accionar delictivo, incitándolos y conduciéndolos a cometer gravísimos delitos, entre los que se destacan asesinatos, secuestros, fabricación y tráfico de armas de fuego, hurtos y tráfico de estupefacientes.
La Asamblea General de Naciones Unidas, que comenzó esta semana, llegó a sus 80 años en un clima marcado por la desconfianza, la precariedad financiera y la multiplicación de conflictos armados que han puesto en evidencia las grietas más profundas del multilateralismo.
Uno de los requisitos claves para que nuestro país avance y, con ello, mejore la calidad de vida de la gente, está en que mejore la cobertura y la calidad de nuestra educación.
Es innegable que el presidente lee cada vez mejor. Esta semana, en la ONU, en casi 15 minutos de discurso apenas trastabilló un puñado de veces (11).Su mejor momento fue cuando dijo "creánmes" [sic]. En Presidencia tuvieron la delicadeza de corregir la transcripción, aunque se les pasó por alto lo de la "suspensión de las muertes". Suspender muertes.
Hubo interesantes resultados de encuestas: la imagen del presidente conserva un saldo positivo; la mayoría ni fu ni fa con la actuación del oficialismo; y tampoco despiertan grandes pasiones las iniciativas de la oposición.
Las leyes, los códigos, son un freno a las conductas individuales para la vida en sociedad. También hay otro freno a los comportamientos individuales que es interior, está en la conciencia, creció con la cultura, en el entrejuego de los usos aceptados y prohibidos de la sociedad.
Martes de tardecita, Lezica, reunión con vecinos. Los consulto, díganme los temas que más preocupan en el barrio. Respuesta: seguridad, salud mental y adicciones. Pronto.Lo hago en todos lados, no falla. Empiezo por el segundo. En la rendición de cuentas del 2023 por primera vez en la historia se incluye una partida para abordar la salud mental.
Lo prometido es deuda. Así que la columna "Aparicio no comía alpiste", anticipada durante una muy desafiante entrevista con Orlando Petinatti (salimos como si hubiéramos corrido una maratón), será el próximo domingo.