Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Petro llega este jueves a Bogotá, y hoy, en las peluquerías y piscinas, siguen comentando el fallido beso que quiso darle a la reina Letizia Ortiz, de España. No se equivocó al querer besarla, lo decidió porque "un revolucionario, izquierdista antimonárquico no le hace venias a la aristocracia decadente".
Es lo que llamamos hoy encuentros intergeneracionales. Y quisiera desde mis propias reflexiones, tratar de contar cómo considero el (des) encuentro intergeneracional entre los feminismos de hoy en día.
Suele abusarse de la palabra en cuestiones de fútbol, pero es verdad que lo de Santa Fe el domingo pasado fue "épico": el gol definitivo del vallecaucano Hugo Rodallega, lesionado, a media marcha, justo en el momento en el que parecía imposible que siguiera en el campo, será por mucho tiempo -los santafereños dirán que para siempre- una escena dramática, cin
Miguel Gómez MartínezAdam Smith, el primer economista moderno afirmaba que el interés propio, la división del trabajo y la competencia son los pilares del progreso económico. Pero, así como el capitalismo produce riqueza, también puede generar los mecanismos de su autodestrucción. Un debate muy pertinente se adelanta en los EE. UU.
Andrés Barreto GonzálezEl comunicado de la Corte Constitucional sobre la polémica Sentencia C-206 de 2025 -pues no se ha publicado el fallo- sigue dando de qué hablar, sobre el principio de neutralidad de red en Colombia.
Daniel QuirósEn un mundo que premia la competencia feroz, el individualismo y la acumulación de poder económico en pocas manos, el modelo cooperativo parece ir contra la corriente.
El fin del primer semestre de 2025 trae el momento propicio para medirle el pulso a cómo va la economía colombiana en lo transcurrido del año con base en los datos ya disponibles.
Miembro del Consejo Directivo del ICP.
El futuro del mundo en manos de un hombre responsable de asegurar que nadie tenga la capacidad de crear falsas realidades para manipular a la humanidad, a través del control completo de las redes digitales del mundo.
La disciplina es esencial en la educación, así haya diferentes formas de entenderla. Para Aristóteles era un componente central del desarrollo humano, pues a través de la formación de hábitos virtuosos, la capacidad de controlar las pasiones y la guía de la razón se lograba alcanzar la excelencia en todas las áreas de la vida.