Find your content
Se cometieron errores (pero no por mí)
El título de esta columna es el de un libro que leí hace un par de años. Tiene además un subtítulo: Se cometieron errores (pero no por mí) -por qué justificamos creencias insensatas, malas decisiones y actos dañinos-. El título y el subtítulo resumen el libro y explican mucho de nuestra realidad.
El momento del nunca más
Quizás las decisiones de la Jurisdicción para la Paz no revelen nada nuevo. Si bien ilustran detalladamente y en lenguaje del derecho penal internacional capítulos de una desgarradora violencia, la sociedad no se sorprendió por los hallazgos en materia de secuestros y ejecuciones extrajudiciales.
El mar, futuro económico y científico de Colombia
Tras la Segunda Guerra Mundial, los mares se convirtieron en escenarios de exploración, comercio y geopolítica. Avances como los sensores eléctricos y acústicos pasaban a manos de civiles y revelaban secretos de fondos marinos, la pesca industrial crecía a ritmos nunca vistos y las rutas de investigación transformarían la oceanografía e hidrografía moderna.
Naciones
Quiera Dios que estemos soñando. Si no es así, entonces este viejo bronceado a la brava, que es el heredero directo del macartismo, que les vaticina el infierno a los países que reciben inmigrantes, y acaba de reírsele en la cara a la ONU con ignorancia atrevida, es el presidente de los Estados Unidos de América.
Circular roja
Las cárceles del régimen
EditorialesUn informe reciente de la ONG Human Rights Watch ha vuelto a poner en evidencia lo que desde hace años denuncian víctimas y organizaciones de derechos humanos: condiciones indignas, hacinamiento, torturas, desapariciones forzadas y violencia sexual son parte del día a día tras las rejas. Los testimonios y relatos son estremecedores.
Banagrario impulsando crecimiento económico
Francisco Montes VergaraEl sector agrícola es el más destacado en el crecimiento económico de la economía colombiana en el segundo trimestre del año 2025 después de las actividades artísticas y recreación. Su comportamiento con una tasa de crecimiento anual estuvo en 13,4%. Pero no sólo ha tenido una tendencia favorable en este trimestre del presente año.
El riesgo de forzar la unidad
Lecciones de un sorprendente 2025
Axel ChristensenEste año ha estado lleno de sorpresas en el mercado. No estamos en otro ciclo económico más, sino en una transformación profunda que genera mayor incertidumbre a largo plazo. Aunque la incertidumbre alcanzó un máximo histórico y los mercados estuvieron agitados en abril, esto no derivó en volatilidad sostenida.
Deme 5
Cinco años hemos esperado para que la inflación regrese a la meta del Banco de la República (3 %, rango 2-4 %). Como en el popular "Deme 5" —esa forma de pedir tiempo extra para cumplir— confiábamos en que 2025 sería el año definitivo, en medio de relevos en la Junta Directiva que pusieron a prueba su independencia.