Find your content
La política en la letrina también hunde al país
Estabilizar a la Argentina no es solo cuestión de persistir en bajar la inflación, mantener el equilibrio fiscal, reducir el nivel de deuda, propiciar el aumento del consumo, disminuir la presión tributaria y multiplicar las fuentes de trabajo.
También hacen falta mejores modales y mayor educación por parte de las dirigencias políticas , hoy brutalmente en
Nadie oye mis plegarias
Tonterías que dejó la tempestad
El presidente argentino Javier Milei toca el Muro de los Lamentos, el sitio de oración más sagrado para los judíos, en la Ciudad Vieja de Jerusalén
La tregua en Medio Oriente (siempre es prematuro hablar de paz en ese azaroso lugar del mundo), después de que una guerra más amplia y devastadora fuera inminente, promovió de nuevo el antisemitismo e instaló
Participación de papel
A veces me pregunto si quienes gobiernan recuerdan que la voz del pueblo no es una ficha para mover en una estrategia política. Que los mecanismos de participación ciudadana no fueron creados como vitrinas políticas, sino como puentes para que el Estado escuche, dialogue y construya con su gente.
El destape de Petro
En el mes de junio el presidente Petro destapó su talante autoritario que muchos detectamos desde hace un buen tiempo. Actuó en contra del ordenamiento constitucional con el famoso ‘decretazo’ para convocar una consulta popular y el anuncio de que llamaría al pueblo para realizar una asamblea popular constituyente.
El lugar donde mueren los sueños
Las lecciones de las vacas
Un paso atrás
Ni doctores ni bilingües
Si algo abunda en Colombia son los doctores. Pero acá un doctor no es un doctor; llámase así, más bien, a todo personaje que esté detrás de una ventanilla o, simplemente, a quien tenga alguna pizca de poder público. En realidad, es un grado académico fruto de la dedicación y base de la formación científica.
Milei, Kicillof y el estado de naturaleza
Javier Milei y Axel Kicillof
Una de las peculiaridades de nuestro presidente es su inventiva a la hora de distribuir insultos. Acaso con la intención de dar a cada uno lo suyo, los crea bajo el efecto inspirador del personaje a denostar, como un músico de jazz que improvisa en tiempo real, en el intento de crear algo nuevo con las notas de siempre.