Find your content
La ley de competencias
Luz y sombras
Cada equinoccio de primavera, la mítica serpiente emplumada desciende como una sombra por las escalinatas de la pirámide maya de Kukulkán en Chicén Itzá. Los ciclos de la naturaleza marcan el ritmo de la existencia. Día-noche, mes lunar, año solar, equinoccios y solsticios. La luz determina nuestra biología y el desarrollo de todas las formas de vida.
Cuando ya todo es diferente
La fortaleza de los partidos políticos en Uruguay
Los partidos políticos en Uruguay
Mientras la Argentina asiste a un desarme de su sistema de partidos políticos, en medio de una campaña electoral entre movimientos que carecen de organización partidaria, en Uruguay, los partidos políticos celebran su aniversario que los muestra como los más longevos del mundo. No solo antiguos, sino vigentes.
Protestas en países asiáticos
Somos "ñoños republicanos"
El último de la casta
El Gobierno desordenó la conversación pública y contaminó las ideas en disputa con el objetivo de avanzar en sus puntos de vista, aplicando una estrategia de "a todo o nada". Simplificó, bautizó con motes agresivos a sus oponentes, cuestionó consensos con la finalidad de desarticularlos, no de mejorarlos.
El coco de la descertificación
¿Destruir sobre lo construido?
El pasado 25 de agosto, luego de anunciar la publicación de los pliegos licitatorios del aeropuerto del Café, en Palestina, Caldas, el presidente Petro envió un mensaje tajante: sentenció que las concesiones viales que finalicen sus plazos contractuales no se prorrogarán y, como consecuencia, su manejo debería pasar a manos de la Nación.
¿Constituyente para qué?
Nadie en Colombia estaba pidiendo una nueva constitución. El asunto no estaba en la agenda nacional. Tampoco, supuestamente, en la del presidente Petro, que ahora quiere lanzarnos a esa aventura. En junio de 2022, le dijo al periodista Melquisedec Torres: "Si ya tenemos Constitución, ¿para qué constituyente?". Pero hoy el son de Petro es otro.