Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
EditorialesLa semana pasada se conoció el borrador de la ley de competencias, que busca implementar la reforma constitucional del Sistema General de Participaciones (SGP).
Cada equinoccio de primavera, la mítica serpiente emplumada desciende como una sombra por las escalinatas de la pirámide maya de Kukulkán en Chicén Itzá. Los ciclos de la naturaleza marcan el ritmo de la existencia. Día-noche, mes lunar, año solar, equinoccios y solsticios. La luz determina nuestra biología y el desarrollo de todas las formas de vida.
Javier y Karina Milei al conocerse los resultados electorales de las elecciones legislativas de la provincia Eduardo "Lule" Menem , el otrora poderoso hombre de confianza de la poderosísima Karina Milei , ha desaparecido.
Los partidos políticos en Uruguay Mientras la Argentina asiste a un desarme de su sistema de partidos políticos, en medio de una campaña electoral entre movimientos que carecen de organización partidaria, en Uruguay, los partidos políticos celebran su aniversario que los muestra como los más longevos del mundo. No solo antiguos, sino vigentes.
De Kathmandú a Manila, pasando por Jakarta, una ola de protestas antipolíticos y anticorrupción toma forma en varios países asiáticos, amenazando seriamente sus sistemas de gobierno.
Edificio del Congreso de la Nación En tiempos de crisis es habitual que lo urgente gane lugar ante lo importante y en consecuencia sacrifiquemos el largo plazo por razones de mera coyuntura.
El Gobierno desordenó la conversación pública y contaminó las ideas en disputa con el objetivo de avanzar en sus puntos de vista, aplicando una estrategia de "a todo o nada". Simplificó, bautizó con motes agresivos a sus oponentes, cuestionó consensos con la finalidad de desarticularlos, no de mejorarlos.
Con mal pronóstico para el país finalizará esta semana el proceso de certificación que se realiza anualmente en Estados Unidos, relacionado con el grado de cooperación de los distintos países en la lucha contra el narcotráfico.
El pasado 25 de agosto, luego de anunciar la publicación de los pliegos licitatorios del aeropuerto del Café, en Palestina, Caldas, el presidente Petro envió un mensaje tajante: sentenció que las concesiones viales que finalicen sus plazos contractuales no se prorrogarán y, como consecuencia, su manejo debería pasar a manos de la Nación.
Nadie en Colombia estaba pidiendo una nueva constitución. El asunto no estaba en la agenda nacional. Tampoco, supuestamente, en la del presidente Petro, que ahora quiere lanzarnos a esa aventura. En junio de 2022, le dijo al periodista Melquisedec Torres: "Si ya tenemos Constitución, ¿para qué constituyente?". Pero hoy el son de Petro es otro.