Find your content
Somos "ñoños republicanos"
No son pequeñeces
Derecho, respeto y bien común
En 1991, la Constitución fue establecida, a nombre del pueblo colombiano y en ejercicio de su soberanía, con el objeto expreso de "fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que gar
Futuro para el periodismo colombiano
El periodismo colombiano atraviesa una crisis que amenaza la pluralidad y el derecho a la información. Según la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), el 78 % de los medios locales consideran insuficientes sus ingresos, lo que compromete su sostenibilidad e independencia.
Derecho al insulto
No toda grosería, insulto o imputación deshonrosa constituye injuria. Si así fuera, nadie podría expresar lo que piensa. Al fin y al cabo somos humanos, y salvo que seamos expertos en la filosofía estoica, estamos condicionados por emociones tristes como la envidia, el enojo, el miedo o el resentimiento.
La marranada nacional
BOG25
Extorsión, por el andén
Un tributo circular
Durante los meses en que el Parlamento discutió como instrumentar el salvataje de la Caja Profesional, se habló mucho sobre el IASS, el impuesto que pagan los jubilados, creado en la primera presidencia de Tabaré Vázquez cuando Danilo Astori era su ministro de Economía.