Find your content
León XIV y la actualidad de Rerum novarum
El nombre elegido por el nuevo sumo pontífice, León XIV, ha despertado un renovado interés por su predecesor homónimo León XIII, y en particular por su encíclica más conocida, Rerum novarum (1891), que marcó el inicio del cuerpo de magisterio social que denominamos Doctrina Social de la Iglesia (DSI).
Globalización, periferia y multilateralismo
Transitamos tiempos difíciles de aprehender, y por eso recurrimos a la analogía como resguardo ante lo incomprensible. ¿Estamos en un kairos equiparable a febrero de 1945? ¿Estamos frente a un nuevo "momento Yalta", en el cual los líderes de las grandes potencias se reunieron para decidir la evolución y el futuro del sistema internacional?
Desafíos del centro político
El tsunami Riyadh
Ricardo ChicaCuatro pronunciamientos de Trump en Riyadh fueron de lo más trascendental en términos geopolíticos, cada una más que el otro: 1) levantamiento de las prolongadas, extremas e inhumanas sanciones contra Siria, responsables de pauperización y hambruna en ese país; 2) conversaciones con Irán; 3) fracaso de la agenda neocon que ha dominado la polític
El costo de la seda
Jesús Antonio Vargas OrozcoLa posibilidad de que Colombia se adhiera oficialmente a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China ha encendido alertas en el entorno económico nacional, especialmente en sectores estratégicos como el cafetero y el floricultor. Ambos dependen en gran medida del acceso preferencial al mercado estadounidense.
Chantaje
&;#8216;Muevan las industrias&;#8217;
Los resultados del PIB del primer trimestre del año de 2,7% según el Dane, generaron en el Gobierno una justificada reacción positiva, centrada en destacar el "cambio de un modelo de desarrollo exitoso". Para el presidente Gustavo Petro, "verificamos que entre más cae la actividad del extractivismo fósil, más crece la actividad productiva en agricultura".
La paz, más allá de las firmas
En el periodo previo a las negociaciones en La Habana entre el Estado y las Farc, colegas de la Fundación Social, el Centro de Memoria Histórica y de la Universidad de los Andes realizamos una encuesta sobre las opiniones de los colombianos en torno a temas de paz y justicia.
Democracia y educación
En el libro Educación universal, los autores Juan Manuel Moreno y Lucas Gortazar afirman que "mientras que el nexo entre expansión de los sistemas educativos y crecimiento económico está demostrado en las investigaciones sobre el tema, no ocurre igual con la relación entre educación de las masas y avance hacia la democracia en las naciones contemporáneas".