Find your content
Una muy &;#8216;dañina&;#8217; reforma tributaria
Rol empresarial en desarrollo urbano
Reglas claras y energía limpia
El impuesto más caro
En Colombia más del 90% de los delitos quedan en la impunidad. Eso significa que el crimen, en la práctica, casi siempre sale gratis. La consecuencia es devastadora: la ausencia de justicia se ha convertido en un impuesto invisible que todos los ciudadanos pagamos, aunque nunca aparezca en una planilla oficial.
La vejez como insulto
Las redes sociales han introducido cambios culturales, algunos sorprendentes por contradecir manifestaciones arraigadas. Uno de los cambios es la facilidad para insultar. El insulto desde siempre ha sido proscrito, casi al nivel de tabú. Siempre tuvo consecuencias graves y en épocas no lejanas se respondía con la invitación a un duelo.
Caras
En la Costa, calor que mata
Igualdad, bajo examen
La postulación de la joven Juliana Guerrero como viceministra en el Ministerio de la Igualdad está llena preguntas que exigen ser respondidas. Para comenzar, existen dudas acerca de su diploma. En 15 días, la publicación oficial de su hoja de vida pasó de no mencionar ningún título universitario a incluir un diploma en contaduría pública.
El clamor de la minería
EditorialesLa reciente contracción del 10,2 % en la explotación de minas y canteras, revelada por el Dane, contrasta con el crecimiento del 2,1 % de la economía en el segundo trimestre de 2025 y refleja, con crudeza, el impacto a todas luces negativo de las decisiones de esta administración con relación al sector minero-energético.
Universidades y hospitales: el debate que no damos
Trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro de 24 horas, al mediodía se realiza una "Ñoquiada a la Adorni" en respuesta a los dichos de Manuel Adorni acusando de vagos y "ñoquis" al personal en lucha
Las universidades y los hospitales , sobre todo por la situación del Garrahan , están desde hace meses en el centro del debate .