Find your content
Un escenario probable
Los próximos comicios serán un nuevo paso en la redefinición que atraviesa el sistema político argentino. No es posible predecir el futuro —verdad de Perogrullo—, pero diseñar escenarios probables y reflexionar sobre sus consecuencias es un ejercicio intelectual útil para afrontar lo venidero con menor sorpresa.
Corrupción, confianza y comunicación: el Gobierno recibe golpes en lo que eran sus principales fortalezas
Sin abogados no hay estado de derecho
Hoy, 29 de agosto, se celebra el Día del Abogado. La conmemoración está inspirada en el nacimiento de Juan Bautista Alberdi, en esa fecha del año 1810, en Tucumán.
Alberdi nacía casi con la patria, a la que habría de entregarle sus mejores afanes, aunque el exilio primero y los vaivenes de la política más tarde lo alejaran de ella por varias décadas.
El "odio" contra Caetano
El politólogo/historiador Gerardo Caetano ha pasado pésima semana. Es que un error histórico grave, pronunciado en un documental del gobierno lo dejó mal parado. Lejos de amilanarse y pedir disculpas, Caetano dobló la apuesta, y dijo que le pegan porque hay un sector de "las derechas" que le tiene "odio".
Decisión correcta, pero mal fundada
La innovación no sabe de política
Seis meses reculando
El fin de la independencia de la Fed
Jorge RestrepoLa clave de la independencia de los bancos centrales está en que los gobernantes no puedan despedir a los miembros del directorio del banco: contar con la amenaza de removerlos equivale a mantenerlos sometidos a decidir en favor de los intereses del gobierno de turno.
El vasallaje de los europeos
Diego Prieto UribeTrump 2.0 les demostró a los veintisiete de la Unión Europea, y al británico Starmer, que es más poderoso que ellos. En el episodio de los aranceles recíprocos de Trump, los Veintisiete al comienzo mostraron los músculos, pero terminaron besándole la mano.