Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Daniel VelandiaSi bien es cierto que la postura de política monetaria del BanRep sigue siendo contractiva, como lo sugiere una tasa repo real ex ante (restando la inflación esperada a un año) que se mantiene en máximos de 25 años, y que la mayor parte de los analistas esperábamos un recorte más rápido de la tasa de interés desde 2024 por cuenta de la expecta
La fuerza militar que Estados Unidos ha desplegado en las costas venezolanas no tiene como propósito evitar que carteles del narcotráfico exporten cocaína a través de aeronaves y embarcaciones marítimas. Si fuera así, bastaría con el despliegue de una fuerza de guardacostas.
Iván Duque volvió a hacer lo que mejor sabe hacer: el ‘oso’. Esta vez, en Jerusalén, junto a Benjamin Netanyahu, un primer ministro con orden de arresto internacional por crímenes de guerra. Con cara de regocijo, subió la foto a redes sociales como si fuera un triunfo diplomático, y no la enésima torpeza de un estadista malogrado.
Es prácticamente un lugar común, repetido en estos días a raíz de los actos terroristas en Amalfi y en la escuela militar de aviación en Cali con su dolorosa estela de sangre, decir que el tráfico de estupefacientes y principalmente el aumento de los cultivos ilícitos es el principal problema del país.
Recuerdo la primera vez que fui al Festival Petronio Álvarez, hace veinte años. Entonces se celebraba en el Teatro al Aire Libre Los Cristales. Yo, una bogotana negra en busca de sus raíces, me adentraba en un viaje de memoria y pertenencia.
EditorialesLa crisis de la Nueva EPS, la aseguradora de salud más grande del país, con más de 11 millones de afiliados, ya no es un asunto de balances abstractos en sus estados financieros.
Cali no se merece esta escalada criminal que acaba de vivir y que le ha costado vidas, heridos, miedo y zozobra. No merece repetir épocas aciagas en las que el crimen organizado se creía todopoderoso. Ni estallidos que reemplacen la protesta justa por vandalismo y destrucción.
Andrés Barreto GonzálezHace unos meses en este mismo espacio escribí mi opinión sobre lo que considero se requiere para sacar adelante a Colombia en el 2026.
A estas alturas del proceso de discusión del Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2026, las principales cifras del proyecto de ley que sigue su tránsito en el Congreso de la República son bien conocidas.
Miembro del Consejo Directivo del ICP. andresespinosa@inver10.coEl sátrapa venezolano y su par colombiano acordaron el 17 de julio pasado el contenido del Memorando de Entendimiento 2025 para crear una "Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional Especial" en la frontera común.