Find your content
¿Tocarán las elecciones?
El jueves en la noche, día en el que los colombianos volvimos a vestir el luto por los atentados en Cali y Amalfi contra nuestra Fuerza Pública, el presidente Petro no dio el paso definitivo de decretar una Conmoción Interior y a la hora de escribir esta opinión (viernes) no lo ha hecho. ¿Por qué?
Incertidumbres del comercio
El comercio internacional ha sido objeto de grandes incertidumbres asociadas a la política arancelaria de Estados Unidos. Anunciada inicialmente el 2 de abril, fue objeto de suspensiones, pero después de múltiples negociaciones es efectiva para la mayoría de los países desde el 7 de agosto, aunque siguen algunas negociaciones, especialmente con China.
El jueves negro de Petro
Petro no va a despertar: no soportaría abrir los ojos y ver lo que ha hecho con el país.Con los seis muertos -entre ellos una mujer embarazada- y 76 heridos causados por la explosión de un carro bomba en Cali, y los 13 policías asesinados cuando un dron derribó un helicóptero en el nordeste de Antioquia, el jueves 21 de agosto de 2025 quedará en la historia
Los pusilánimes
Los numerosos y muy amables mensajes que recibo me animan a retomar estas notas de opinión en la medida en que los tratamientos médicos me lo vayan permitiendo. Veo cómo semana a semana la muy preocupante situación del país se agrava en todos los frentes, empezando por el proceso electoral, que amenaza con generar una ruptura del sistema democrático.
Enfrentar el terrorismo
Un dramático cambio en la agenda de Milei
El Presidente y Karina Milei, otra vez en el ojo de la tormenta
El impactante caso de las grabaciones clandestinas en las que un funcionario gubernamental relataría el cobro de coimas a proveedores de medicamentos para personas con discapacidad se coló en la agenda del gobierno de Javier Milei , a tan solo dos semanas de las elecciones en la provincia d
Temu, Trump, y los "termos"
¿Quién manda en la pesca?
El Ciudadano | Montevideo@|Cuando el sindicato aprieta y el Estado paga.El conflicto en el sector pesquero uruguayo dejó pérdidas estimadas en 50 millones de dólares, no fue por tormentas, ni por mercados cerrados, ni por fallas logísticas, fue por una exigencia sindical: incorporar un tripulante adicional en la flota costera.
En este loco loco mundo
ACUPI | Montevideo@|Los corren con los avances, las "mejoras", la tecnología que avasalla y la loca prisa por atender al que sigue en la fila.La gente mayor se ha vuelto obsoleta.No existe una actualización para tal situación, ni es posible cambiar un chip, ni implantar un nuevo sistema operativo.Cuál es entonces la solución para miles de personas que no ent