Find your content
La Asunción de María
La contralora y el pase
Una convocatoria ampliada a manifestarse en diversas capitales regionales fue la reacción de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) luego de que la Contraloría se pronunciara por un reclamo que hiciera un particular a la Subsecretaría de Transportes sobre el uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil.
Estado de derecho en entredicho
La situación que está viviendo la familia de Alejandro Correa, empresario asesinado en 2020 por denunciar al responsable de la usurpación de un terreno de su propiedad en Quilpué, es reveladora del poco apego que existe en algunos sectores políticos a los principios que fundan el Estado de derecho.
Fondos marinos
Otra vez los retiros
Debate desquiciado
¿Cambios radicales en Bolivia?
Si bien no se conocerá el ganador hasta el balotaje de octubre, las encuestas indican que la competencia está centrada en dos figuras de amplia trayectoria, Jorge "Tuto" Quiroga y Samuel Doria Medina, quienes comparten el objetivo de hacer cambios profundos al fracasado "modelo social económico comunitario productivo" implementado por el MAS con Evo Morales
Ley de Murphy
Hay dos formulaciones de esta conocida ley de Murphy, afirma Critilo.Una dice "si algo puede salir mal, saldrá mal". La otra, en cambio, afirma que "si piensas que algo saldrá mal, saldrá mal".La segunda es propia de las personas negativas, que se autoconvencen de las dificultades antes de experimentarlas.
Bienvenida, doña Gabriela
-Mis parabienes, doña Gabriela. Me presento, soy la estatua de Manuel Baquedano. Bienvenida a esta plaza donde tanto se sufre.-Don Manuel, ¿el héroe militar? Estamos en orillas opuestas. Usted en la guerra, yo en la paz. He sido pacifista toda la vida.-Ojalá encuentre paz y sosiego.
Jadue, las tomas y el Estado de derecho
Poco había transcurrido luego de que el exalcalde Jadue desatara su última polémica (no solo habló de las cárceles como instrumentos de dominación de clase, sino también del derecho del "pueblo" para "pasar por sobre el Estado de derecho"), cuando los santiaguinos pudieron ver una demostración práctica de lo que significa esta última idea.